Los analistas del mercado de criptomonedas están cada vez más convencidos de que la altseason ya ha comenzado. Esta fase, caracterizada por un fuerte rendimiento de las altcoins en relación con Bitcoin, gana fuerza a medida que los inversores trasladan parte de sus recursos a activos más pequeños y con mayor potencial de apreciación.
Por otro lado, el Bitcoin debería mantenerse estable en los próximos meses, sin alcanzar un nuevo máximo histórico (ATH) en el corto plazo.
Joao Wedson, CEO de Alphractal, afirmó con convicción que la altseason está en pleno curso y se intensificará en los próximos meses, especialmente a partir de junio. Explicó que el mercado de criptomonedas opera en ciclos y que la altseason es una fase recurrente que los inversores atentos deben aprovechar con estrategias bien definidas.
Wedson recordó su advertencia de abril, cuando destacó que acumular altcoins prometedoras, especialmente aquellas lanzadas recientemente, traería grandes retornos. Según él, muchas de estas altcoins ya han aumentado más de un 100%, superando el rendimiento del Bitcoin. Para el analista, las mayores ganancias hasta julio provendrán de los activos lanzados entre finales de 2024 y principios de 2025, replicando un patrón observado en el ciclo alcista de 2020-2021.
El analista también subrayó que la dominancia del Bitcoin comenzó a caer después de alcanzar un pico reciente. Según datos de TradingView, el índice de dominancia de BTC bajó del 65% al 62%. Esta caída refleja la creciente valorización de altcoins como Ethereum (ETH), Solana (SOL) y XRP, que registraron aumentos del 58%, 35% y 23%, respectivamente, en el último mes.
El informe de QCP Capital destacó que el mercado de criptomonedas en su conjunto mostró una recuperación tras un periodo de baja. Este repunte fue impulsado por la caída en la inflación de los EE. UU. y por el acuerdo comercial de 600.000 millones de dólares entre EE. UU. y Arabia Saudita. Sin embargo, mientras las altcoins subieron, el Bitcoin permaneció estable, con un leve aumento del 0,1%, manteniéndose cerca de los 103.500 dólares.
Los analistas coinciden en que el Bitcoin no superará su máximo histórico tan pronto. La explicación radica en el comportamiento mismo del mercado, que ve al BTC consolidándose alrededor de los 100.000 dólares. Además, la identidad híbrida de la criptomoneda, dividida entre ser un activo de reserva (como el oro digital) y un activo de riesgo, impide movimientos más claros.
El analista Matt Hougan, CIO de Bitwise, comparó el Bitcoin con Google durante la burbuja de internet en 2004. En ese momento, aunque Google era dominante, otros sectores de internet crecieron más rápidamente. De manera similar, Hougan argumenta que los inversores no deben concentrar recursos solo en Bitcoin. Como destacó Hougan, ahora otras criptomonedas pueden ofrecer mayores retornos a medida que el mercado evoluciona.
Wedson sugiere que los inversores sigan de cerca el rendimiento de las altcoins en relación con el par BTC. Recomienda reubicar el Bitcoin hacia activos con mayor momento, especialmente cuando se identifique que una altcoin está superando el rendimiento de BTC. Esta estrategia busca maximizar las ganancias durante el periodo de fuerte rotación de capital hacia las altcoins.
Valentin Fournier, analista de BRN Lead Research, destacó que Ethereum se está posicionando como una apuesta más clara para los próximos meses. El aumento en el volumen de opciones a largo plazo para ETH, junto con el fortalecimiento de los proyectos basados en la Layer 2, crea un escenario favorable para nuevas ganancias.