Categorías Noticias

Combinación de Trump y Tether podría causar grandes problemas, advierte Bloomberg

La relación entre la empresa de criptomonedas Tether Limited y el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos genera serias preocupaciones para el sistema financiero global, según un editorial publicado por Bloomberg.

El medio identificó dos principales áreas de riesgo que emergen de esta conexión cada vez más estrecha.

De acuerdo con Bloomberg, a medida que Tether se expande y establece vínculos con empresas de Wall Street, como Cantor Fitzgerald, liderada por Howard Lutnick, futuro Secretario de Comercio de Estados Unidos, aumenta significativamente el riesgo de que las crisis en el mercado de criptomonedas se propaguen al sistema financiero tradicional.

“Las interconexiones entre criptomonedas e instituciones financieras tradicionales crean un canal potencial para la inestabilidad,” advierte el editorial.

Trump, Tether, inseguridad financiera y actividades ilícitas

Otro problema señalado es la posibilidad de que el creciente uso del USDT, la stablecoin emitida por Tether, facilite actividades ilícitas. Como stablecoin, el USDT busca mantener un valor estable en relación con el dólar, lo que lo convierte en una opción atractiva para transacciones que buscan evadir regulaciones gubernamentales.

Según Bloomberg, esta facilidad podría ser explotada por delincuentes, dificultando esfuerzos contra el terrorismo y la implementación de sanciones internacionales.

El volumen de transacciones del USDT más que se duplicó después de la elección de Donald Trump, alcanzando cerca de 4,6 billones de dólares estadounidenses en noviembre de 2024.

Este crecimiento exponencial resalta la necesidad urgente de regulación. En este contexto, Bloomberg insta al Congreso de Estados Unidos a intervenir, exigiendo que los emisores de stablecoins mantengan activos seguros y líquidos, y adopten estrictas medidas de supervisión y reporte de actividades sospechosas.

Regulación MiCA en Europa

En Europa, la nueva regulación MiCA ya restringe el uso del USDT, obligando a empresas de criptomonedas a retirarlo del mercado europeo por no cumplir con los requisitos necesarios.

Mientras tanto, en Estados Unidos, la administración Trump habría mantenido reuniones con Tether para discutir un programa de apoyo por miles de millones de dólares.

Para Bloomberg, la conexión entre Tether y el gobierno de Trump representa un desafío crítico para el futuro de las criptomonedas y el sistema financiero global. Según el medio, sin una regulación clara, esta combinación podría desestabilizar los mercados y comprometer la seguridad financiera internacional.

“La integración de estos dos mundos exige una vigilancia constante y acciones decididas por parte de los reguladores para evitar crisis de alcance global,” concluye el editorial.

Compartir
Cassio Gusson

Cássio Gusson é jornalista há mais de 20 anos com mais de 10 anos de experiência no mercado de criptomoedas. É formado em jornalismo pela FACCAMP e com pós-graduação em Globalização e Cultura. Ao longo de sua carreira entrevistou grandes personalidades como Adam Back, Bill Clinton, Henrique Meirelles, entre outros. Além de participar de importantes fóruns multilaterais como G20 e FMI. Cássio migrou do poder público para o setor de blockchain e criptomoedas por acreditar no potencial transformador desta tecnologia para moldar o novo futuro da economia digital.