La empresa colombiana Unergy, pionera en la democratización de la inversión en energía limpia, ha dado un paso decisivo al conectar su token uWatt con el ecosistema Polkadot. A través de la parachain Moonbeam y utilizando la tecnología de puente de Axelar, la compañía permitirá que los inversores reciban sus rendimientos en USDT, una stablecoin de referencia, directamente en esta nueva red.
Unergy ya cuenta con una sólida presencia en la blockchain de Polygon, pero esta integración con Polkadot marca una nueva era para la compañía. Al mover su token uWatt a Moonbeam, una de las principales parachains del ecosistema Polkadot, la empresa busca optimizar la distribución de beneficios entre sus inversores. Nicolás Villegas, CTO y cofundador de Unergy, destacó que “esta integración no solo mejora la interoperabilidad de nuestras operaciones, sino que abre la puerta a una mayor liquidez y a un acceso más amplio a inversiones en energía limpia”.
La conexión entre Moonbeam y Axelar también garantiza que los inversores puedan recibir pagos de forma eficiente y segura, utilizando una de las stablecoins más conocidas del mercado, el USDT.
Crecimiento acelerado en el sector energético
Hasta la fecha, Unergy ha financiado más de 40 proyectos de energía renovable, principalmente en Colombia. Con una cartera que supera los 23 millones de dólares, la compañía ha contado con el respaldo de inversores institucionales, minoristas y más recientemente, de la comunidad Web3. Esta diversificación de fuentes de financiamiento ha sido clave para la expansión de Unergy, que ahora busca consolidar su presencia a nivel global con la ayuda de tecnologías avanzadas como la blockchain.
Rob Holmes, del equipo de Polkadot, resaltó que “la colaboración con Unergy demuestra el potencial de blockchain para transformar industrias más allá de las finanzas tradicionales, apoyando la transición hacia una economía más verde y sostenible”.
¿Cómo funciona la inversión en Unergy?
El modelo de Unergy se basa en la financiación de minicentrales solares. Los inversores adquieren tokens pWatt, que representan la propiedad fraccionada de estos activos de energía limpia.
Una vez los proyectos están operativos, esos pWatt se convierten en tokens uWatt, permitiendo que los inversores accedan a los beneficios generados por la venta de energía renovable. Estos rendimientos, que ahora podrán pagarse en USDT gracias a la integración con Polkadot, ofrecen una solución atractiva para aquellos interesados en invertir en energía limpia sin los obstáculos tradicionales.