Início » Ultimas Noticias » Colombia presenta 120 iniciativas para modernizar leyes de criptomonedas y pagos digitales

Colombia presenta 120 iniciativas para modernizar leyes de criptomonedas y pagos digitales

Colombia presenta 120 iniciativas para modernizar leyes de criptomonedas y pagos digitales

Colombia Fintech presentó una «hoja de ruta» con 120 nuevas propuestas para modernizar las leyes de criptomonedas vigentes al momento en ese país. La propuesta tuvo lugar en Barranquilla, los días jueves 11 y viernes 12 de septiembre, en el contexto del evento Latam Fintech Market.

El documento aborda temas como criptomonedas, pagos digitales e inteligencia artificial, con el objetivo de impulsar un «tsunami regulatorio» que fortalezca la inclusión financiera en Colombia.

La intención es fortalecer uno de los grandes déficits en materia de tecnología: ampliar el acceso a servicios financieros formales en zonas urbanas y rurales, así como entre distintos grupos etarios, y de incrementar el acceso al crédito entre la población adulta. El fin último es posicionar a Colombia entre los líderes regionales, a la par de países como India y Brasil.

Los avances tecnológicos en Colombia

Colombia avanzó en infraestructura digital, sobre todo en lo que respecta a la adopción Bitcoin -impulsada por comunidades de El Salvador- y los pagos instantáneos.

Bre-B, que es similar a Pix en Brasil, es una herramienta centralizada regulada por el Banco de la República y diseñada para facilitar transferencias y pagos en tiempo real entre cuentas de diferentes entidades financieras, billeteras digitales y comercios.

Sin embargo, aún persisten debilidades como la alta dependencia del efectivo y el limitado acceso al crédito formal.

Estas limitaciones motivaron a Colombia Fintech a proponer dicho tsunami regulatorio con iniciativas centradas en bitcoin, criptomonedas, pagos digitales e inteligencia artificial, con el objetivo de fortalecer la inclusión financiera, promover la competencia y posicionar a Colombia como líder regional en innovación financiera.

También, dicho documento propone intervenir 22 áreas, desde stablecoins hasta ciberdelito: esto incluye eliminar retenciones a pagos digitales, fortalecer Bre-B y reconsiderar tributos a inversión extranjera.

Colombia Fintech, es una asociación de 370 empresas de tecnología financiera, enfocadas en criptoactivos y otros servicios relacionados con monedas digitales. Estas abarcan áreas como pagos digitales, billeteras electrónicas y plataformas de intercambio de criptomonedas.

Si las propuestas del grupo son adoptadas, el país podría acelerar su inclusión financiera, competir con hubs regionales y atraer inversión en tecnología.