Início » Ultimas Noticias » Coinbase y Kraken ofrecen recompensas en USDC gracias a la Ley GENIUS

Coinbase y Kraken ofrecen recompensas en USDC gracias a la Ley GENIUS

Coinbase y Kraken ofrecen recompensas en USDC gracias a la Ley GENIUS

Tras la aprobación de la Ley GENIUS el 18 de julio pasado, los exchanges pueden ofrecer recompensas sobre las stablecoins.

Este punto trae controversia en otros puntos de la regulación, ya que es incongruente con la prohibición explícita a emisores de pagar intereses por las stablecoins que emitieran, otro de los puntos fundamentales de la ley.

El análisis de WIRED y los contratiempos

Según WIRED, la combinación de requisitos estrictos para emisores y la excepción sobre recompensas creó una dinámica que ni bancos ni cripto esperaban plenamente. Esto trajo aparejado que algunas exchanges ofrezcan a sus usuarios recompensas por las tenencias en stablecoins.

Por ejemplo, WIRED reporta que los clientes de Coinbase pueden ganar una recompensa anual del 4,1% si mantienen USDC en la plataforma. Otro ejemplo que trae es el de Kraken anuncia hasta 5,5% de “recompensas” sobre USDC. Muchas plataformas presentan retornos cercanos al 4,25% anual, comparables a cuentas de alto rendimiento en bancos.

Para consumidores, la diferencia entre una “recompensa” y un “interés” es técnica. En la práctica, los usuarios reciben un rendimiento por dejar sus activos en custodia de un exchange.

Asimismo, otros análisis de WIRED remarcaron que las stablecoins no cuentan con seguro FDIC por lo que, si un emisor o plataforma quiebra, el reembolso de los fondos no está garantizado por el gobierno estadounidense. Dentro de esta línea el Departamento del Tesoro estimó que hasta USD 6.600 mil millones podrían migrar desde depósitos hacia stablecoins como consecuencia de cambios regulatorios.

¿Qué opina la banca tradicional?

Los grupos bancarios sostienen que esta incongruencia es una “laguna peligrosa”. Por su parte, defensores cripto sostienen que las recompensas fomentan competencia y podrían forzar a los bancos a mejorar tasas para retener clientes.

Citando a los actores en cuestión, Coinbase defendió la capacidad de ofrecer rendimientos, y encargó un estudio que proyecta una caída máxima de depósitos bancarios del 6,1% en sus escenarios. Mientras tanto, los bancos exploran alternativas: JPMorgan prueba un “token de depósito” que emplea tecnología similar a stablecoins sin exigir reservas 1:1, una fórmula que buscaría mantener su base de depósitos.

La excepción de recompensas en la GENIUS Act abrió un frente que la próxima legislación y la competencia entre bancos y exchanges intentarán resolver. WIRED concluye que las apuestas son altas y la disputa probablemente continuará en la siguiente ronda legislativa.