Coinbase sorprendió al mercado este miércoles (7) al hacer públicos más de 10.000 documentos internos de agencias reguladoras de Estados Unidos. La plataforma de intercambio accedió a los archivos a través de la Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés). La divulgación reveló debates internos de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) sobre la clasificación de criptoactivos como XRP y Ethereum (ETH).
Entre los archivos más destacados figura un correo electrónico de junio de 2023. En él, Shamiso Maswoswe, directora de la Oficina de Protección al Inversor de Nueva York, solicitó que la SEC presentara un amicus brief —es decir, una opinión legal de terceros— defendiendo que Ethereum debía considerarse un valor financiero (security).
Aunque la funcionaria aclaró que dicha clasificación no era esencial para el caso contra KuCoin —acusada de ofrecer valores no registrados—, afirmó que una sentencia favorable contribuiría a reforzar la protección de los inversores. Incluso si la corte rechazaba el argumento, la acción legal seguiría en pie, ya que el estado de Nueva York tiene jurisdicción sobre valores y también sobre materias primas (commodities).
Este enfoque más riguroso hacia Ethereum se remonta a la gestión de Gary Gensler al frente de la SEC. En 2022, la agencia investigó la transición al Ethereum 2.0 para evaluar si la compraventa de ETH podría caracterizarse como oferta de valores. La investigación fue cerrada posteriormente, y aunque Gensler nunca afirmó directamente que ETH sea un valor financiero, reiteró que muchas criptomonedas sí encajan dentro de esa categoría legal.
Los documentos publicados por Coinbase también revelan que la SEC discutió internamente la clasificación del XRP como valor desde al menos 2021. En uno de los correos internos, un funcionario plantea qué ocurriría con la blockchain de XRP si Ripple —la empresa que desarrolló el activo— “se alejara” del proyecto o incluso “desapareciera”.
Este cuestionamiento sugiere que la SEC buscaba entender hasta qué punto la centralización de Ripple podría afectar la autonomía y el valor del XRP.
El debate sobre el estatus legal del XRP se intensificó después de que la SEC demandara a Ripple en 2020, alegando que la compañía había vendido valores no registrados. Ripple siempre sostuvo que XRP debe considerarse una moneda digital, no un valor financiero.
Al divulgar los documentos, Coinbase busca resaltar la falta de claridad regulatoria por parte de la SEC. La empresa defiende la necesidad de un marco legal transparente que brinde seguridad a usuarios, plataformas e inversores institucionales. La publicación también se alinea con su estrategia de promover una regulación más clara para los activos digitales tanto en Estados Unidos como a nivel global.