En un fallo favorable para el sector de las criptomonedas, el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos se posicionó a favor de Coinbase, Inc. en una demanda contra la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés). El caso tiene su origen en una solicitud presentada por Coinbase en 2022, en la que la exchange pedía a la SEC que estableciera reglas claras sobre cómo y en qué medida la legislación federal de valores se aplica a los activos digitales.
El director legal de Coinbase, Paul Grewal, celebró esta victoria en sus redes sociales. A través de X.com, Grewal informó a sus seguidores sobre el fallo favorable.
Según Coinbase, los tokens de criptomonedas no deberían clasificarse como valores financieros, como lo son las acciones de empresas. Por lo tanto, se requiere una nueva legislación específica para abordar el sector de las criptomonedas. Sin embargo, la SEC rechazó la solicitud de Coinbase, argumentando que las leyes de valores existentes son suficientes para los activos digitales.
En su momento, la SEC justificó su negativa en un breve comunicado, señalando que tenía otras prioridades regulatorias más urgentes. Además, afirmó que prefería recopilar más información antes de considerar la creación de normas más amplias. Ante esta respuesta, Coinbase apeló al Tribunal de Apelaciones del Tercer Circuito de los Estados Unidos.
El fallo complica a la SEC
En una decisión emitida el 13 de enero de 2025, el tribunal concluyó que la SEC debe pronunciarse sobre el tema. Según el fallo, la negativa de la SEC a proporcionar reglas claras para los activos digitales carece de justificación. Uno de los jueces señaló que la postura punitiva de la Comisión hacia ciertas empresas del sector podría afectar negativamente a toda la industria.
A pesar de esta determinación, los jueces no ordenaron que la SEC inicie de inmediato un proceso de reglamentación. Argumentaron que los organismos reguladores solo están obligados a crear normas de manera urgente si la demora supone un riesgo extremo para el mercado, algo que no consideran aplicable al caso de las criptomonedas.
La SEC: un adversario del sector
En los últimos años, la SEC ha intensificado sus acciones contra las empresas de criptomonedas. Bajo la presidencia de Gary Gensler (2020-2024), el organismo emprendió más de 100 acciones legales contra empresas e individuos del sector, según declaraciones del propio Gensler en una entrevista reciente.
Además de Coinbase, acusada de operar ilegalmente como una bolsa de valores, la SEC también ha presentado acciones contra Kraken, Binance, Ripple Labs, Bitfinex, BlockFi y Gemini.
Un informe de Cornerstone Research reveló que las acusaciones más comunes en 2023 incluyeron fraude (57%) y violaciones relacionadas con ofertas de valores no registrados (61%). Para finales de 2023, las multas impuestas a los participantes del mercado de activos digitales alcanzaron aproximadamente $2.89 mil millones.
Sin embargo, la falta de claridad sobre cómo la legislación debe tratar a los activos digitales y si deben considerarse valores financieros ha llevado a muchas empresas a recurrir a los tribunales. Esta situación ha sido calificada como “regulación por ejecución”.
Con el reciente nombramiento de Paul Atkins, designado por Donald Trump, como presidente de la SEC, las empresas del sector esperan un enfoque más claro y justo hacia las criptomonedas.