Coinbase ha anunciado el lanzamiento de una nueva plataforma dirigida al sector corporativo, que permitirá a las empresas recibir pagos en criptomonedas, gestionar sus activos digitales y obtener rendimientos sobre stablecoins.
El producto, llamado Coinbase Business, llegará oficialmente al mercado a finales de 2025. Este intercambio de criptomonedas presenta la cuenta como una solución «todo en uno» para operaciones financieras basadas en criptoactivos.
La cuenta de cripto para empresas
Según la compañía, Coinbase Business ofrecerá liquidación instantánea de transacciones, acceso multiusuario e integración con software de contabilidad como QuickBooks y Xero. Además, la plataforma permitirá a las empresas obtener hasta un 4,1% de rendimiento anual sobre los saldos en USDC, una stablecoin respaldada por dólares.
El nuevo servicio busca automatizar rutinas financieras como las nóminas, los pagos a proveedores y los cobros de clientes. Los usuarios podrán convertir criptomonedas directamente en monedas fiduciarias y transferir los fondos a cuentas bancarias vinculadas. La solución también se conectará a herramientas de cálculo de impuestos orientadas al mercado cripto, como CoinTracker y Crypto Tax Calculator.
La expansión de Coinbase en el ecosistema de stablecoins
Coinbase tiene una participación estratégica en Circle, la empresa emisora de USDC, que salió a bolsa este año. Según el acuerdo entre ambas compañías, Coinbase recibe el 50% de los ingresos procedentes de los intereses de las reservas que respaldan esta stablecoin. Esta asociación permite a la exchange ofrecer programas de rendimiento sobre los fondos en USDC, incentivando el uso de la stablecoin en sus plataformas.
Además de la nueva oferta corporativa, Coinbase ya ofrece hasta un 4,7% de rendimiento anual en USDC para usuarios individuales que utilizan la billetera Coinbase Wallet en régimen de auto-custodia.
Competencia con fintechs y actores del sector de pagos
Con la llegada de Coinbase Business, la empresa pasa a competir con fintechs como Mercury y Brex, que ofrecen cuentas corporativas con rendimiento. Además, rivaliza con BitPay y OpenNode, especializados en pagos con Bitcoin y stablecoins.
El proceso de registro será totalmente automatizado, y la empresa estima que la mayoría de las solicitudes serán aprobadas en un plazo de dos días. Según Sid Coelho-Prabhu, director senior de producto de Coinbase, el objetivo es «aportar la velocidad y el alcance global de las criptomonedas a las operaciones financieras modernas».
La plataforma se encuentra actualmente en fase alpha, con acceso anticipado para empresas invitadas. Coinbase pretende expandir su disponibilidad a lo largo de 2025, consolidando así su entrada en el segmento corporativo de servicios financieros basados en blockchain.