Con más de 105 millones de usuarios registrados, Coinbase anunció el viernes pasado (9) el lanzamiento de la negociación de futuros de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) las 24 horas del día, los 7 días de la semana. El servicio, disponible para traders institucionales y minoristas, marca un avance significativo en el mercado de derivados regulados en los Estados Unidos.
Coinbase destacó que esta nueva oferta permite a los inversores gestionar riesgos y responder a movimientos del mercado en tiempo real, incluidos los fines de semana y feriados. La negociación se realizará a través de Coinbase Derivatives, un brazo regulado por la Commodity Futures Trading Commission (CFTC). La liquidación se llevará a cabo a través de la cámara de compensación Nodal Clear, que proporciona liquidación para la Nodal Exchange.
«Trabajamos arduamente con la CFTC para ofrecer los primeros contratos de futuros de Bitcoin y Ethereum 24/7, y finalmente estamos haciendo esto realidad», celebró Boris Ilyevsky, CEO de Coinbase Derivatives.
El anuncio llega un día después de que Coinbase confirmara la adquisición de Deribit, uno de los mayores intercambios de opciones de criptomonedas, por 2.900 millones de dólares (aproximadamente 2.700 millones de euros). El acuerdo incluye 700 millones de dólares (cerca de 650 millones de euros) en efectivo y 11 millones de acciones de Coinbase. Con esta compra, la empresa, que ya era una de las principales exchanges del mercado, se consolida también como una de las plataformas globales de derivados más importantes.
La adquisición de Deribit, que registró un volumen de 22.100 millones de dólares (aproximadamente 20.700 millones de euros) en futuros de Bitcoin solo en abril, refuerza la posición de Coinbase en un mercado que movió 1,9 billones de dólares (alrededor de 1,8 billones de euros) en el mismo periodo.
Coinbase no está sola en su expansión de derivados. Kraken, su principal competidora, también ha ampliado su oferta, lanzando contratos perpetuos de forex y una plataforma de derivados para usuarios profesionales en el Reino Unido. Tras adquirir NinjaTrader, una de las mayores empresas de negociación de futuros del mercado, en una operación de 1.500 millones de dólares (aproximadamente 1.400 millones de euros).
Con la nueva funcionalidad, Coinbase busca atraer a traders que desean operar continuamente, sin las limitaciones del horario tradicional del mercado financiero. En el futuro, la empresa planea introducir futuros perpetuos en Estados Unidos, ampliando aún más sus opciones.
La liberación de futuros 24/7 y la adquisición de Deribit muestran que Coinbase está centrada en dominar el mercado de derivados de criptomonedas. En un escenario de recuperación del mercado, con Bitcoin superando los 104.000 dólares (aproximadamente 93.000 euros) y Ethereum recuperando el soporte del comienzo del año, la estrategia de la exchange podría reforzar aún más su posición como líder global en el sector.