Coinbase, uno de los exchanges de criptomonedas más grandes del mundo, anunció que retirará todas las stablecoins que no cumplan con la estricta normativa de la Unión Europea (UE) antes del 30 de diciembre de 2024. La decisión es parte de los esfuerzos de la compañía por adaptarse al nuevo Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA), que entró en vigor este año y establece requisitos específicos para las monedas digitales en Europa.
La UE endurece las reglas para las stablecoins
El MiCA, que comenzó a aplicarse en 2024, exige que las stablecoins disponibles en el Espacio Económico Europeo (EEE) cuenten con una licencia de dinero electrónico emitida por un Estado miembro de la UE. Este marco regulatorio busca garantizar mayor seguridad para los usuarios y estabilizar el mercado de criptomonedas, que hasta ahora ha funcionado en gran parte sin regulación.
Entre las monedas afectadas por este nuevo escenario está USDt (USDT) de Tether, uno de los tokens más populares a nivel mundial, que podría verse excluido de la plataforma Coinbase si no cumple con los requisitos de MiCA. Otras plataformas como OKX y Bitstamp ya comenzaron a limitar la disponibilidad de stablecoins no conformes en Europa, lo que sugiere un cambio generalizado en la industria.
Opciones para los usuarios: la apuesta por USDC
Coinbase no solo eliminará las stablecoins que no se ajusten a la normativa, sino que también ofrecerá opciones de conversión a monedas digitales que sí cumplan con MiCA. Una de las principales alternativas será USD Coin (USDC), emitida por Circle, una de las primeras en adaptarse al marco regulatorio de la UE. USDC, además, ha visto un aumento considerable en su volumen de operaciones en Europa, reflejando la confianza de los inversores en monedas digitales reguladas.
En un comunicado oficial, Coinbase reafirmó su compromiso con el cumplimiento normativo: «Estamos dedicados a asegurar que nuestros servicios en el EEE sigan las regulaciones de MiCA. Por ello, restringiremos las stablecoins no conformes antes de diciembre de 2024».