Coinbase da un paso más para consolidar la ambición de Brian Armstrong de convertir la compañía en una exchange completa. La empresa presentó una solicitud de carta ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC). Un movimiento que, si es aprobado, le permitiría ofrecer servicios de custodia y banca relacionados a nivel nacional.
El mercado interpretó este movimiento como una forma de ampliar los ingresos por servicios, desbloquear asociaciones bancarias y acelerar la adopción institucional de las criptomonedas. Sin embargo, internamente, el discurso es cauteloso.
Greg Tusar, vicepresidente de Producto Institucional, subraya que Coinbase no busca convertirse en un banco. El objetivo es fortalecer la infraestructura de servicios para aquellos que ya están regulados.
Coinbase apuesta por la infraestructura y la expansión del ecosistema
Mientras avanza en el ámbito regulatorio, Coinbase diversifica sus productos para reducir la dependencia de los volúmenes spot. La compañía opera la Base, una solución L2 que ayuda a la escalabilidad de las blockchains.
Recientemente, el líder de desarrollo de Base, Jesse Pollack, reveló el estudio de un token de red. Además, la exchange ha estado ampliando su portafolio de derivados con contratos que van más allá de las criptomonedas, incluyendo futuros de índices bursátiles vinculados a las «7 Magníficas».
La tesis es crear un centro que conecte activos digitales, tokenización y mercados tradicionales, ofreciendo desde custodia calificada hasta negociación en cumplimiento con diferentes jurisdicciones. Con la ampliación de sus servicios, Coinbase avanza para competir por la primera posición entre las mejores plataformas de criptomonedas con Binance.
En el retail, Robinhood amplía su oferta para atraer nuevos públicos, ofreciendo servicios de mercados de predicción y acciones tokenizadas en la Unión Europea. En el ámbito de pagos y stablecoins, Circle prepara la Arc, una blockchain L1 orientada a capitales, pagos y cambios con USDC, reforzando la agenda de uso real.
El tablero apunta hacia una convergencia entre la infraestructura cripto y los sistemas financieros clásicos, con emisores, exchanges y wallets buscando sellos regulatorios y escalabilidad.
Evaluación y expectativas
En el año, las acciones de Coinbase acumulan un fuerte aumento, pero se negocian a múltiplos elevados frente al sector. Esto refleja, así, una prima por liderazgo, marca y posición regulatoria.
Las estimaciones de ingresos para 2025 y 2026 indican crecimiento, mientras que las de ganancias prevén compresión. Por lo tanto, sugiere que la ejecución —ya sea en la Base, en el mix de productos, o en la travesía regulatoria del OCC— será el fiel de la balanza.
Por eso, las aprobaciones de licencias, la atracción de clientes institucionales y la evolución del mercado de tokenización son variables que pueden desbloquear nuevos vectores de ingresos.
Cómo capturar la tesis con HYLQ
Para el inversor que ve valor en la tesis de acciones cripto —empresas de infraestructura, exchanges regulados, actores de pagos en stablecoins y compañías que mantienen tesorería en Bitcoin— construir exposición activa papel por papel implica costo de transacción, asimetría de información y riesgo de timing.
Es aquí donde entra HYLQ: un vehículo diseñado para simplificar la asignación en esta frontera entre cripto y mercado tradicional.
De este modo, combinando nombres que se benefician de la migración de liquidez, la institucionalización de custodia y el crecimiento de ingresos no cíclicos (suscripciones, servicios de cumplimiento, tarifas de red y tokenización).
En lugar de perseguir cada anuncio, como la solicitud de carta al OCC de Coinbase, el inversor puede acceder a la tesis de forma diversificada, con rebalanceos tácticos y curaduría enfocada en empresas que capturan este ciclo de integración cripto-TradFi.
Si Coinbase desbloquea un nuevo corredor institucional, si Circle amplía los casos de uso del USDC o si emisores tokenizan activos a gran escala, HYLQ busca estar posicionado para reflejar esos avances en el portafolio, reduciendo la fricción operativa para el inversor final.
Aviso: Este artículo tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni una oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza por ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo.