La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, incorporó a su régimen fiscal a los criptoactivos. Esto significa que por cada compraventa de activos digitales, se cobrará una base imponible sobre el impuesto a los Ingresos Brutos del 6% sobre cada comisión de operación, impactando directamente en las plataformas de cada uno de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
Según precisó la Administración General de Ingresos Públicos (AGIP), el impuesto no se calculará sobre el monto total de la transacción, sino sobre la diferencia entre el precio de venta y el costo de adquisición.
El especialista en tributación, Marcos Zocaro explicó que, en una venta de 100 pesos por un activo adquirido a 97, bajo la regla general el contribuyente debería abonar 6 pesos (6% sobre el total de la operación).
Con la nueva base diferencial, en cambio, el impuesto se calcula sobre la ganancia de 3 pesos, lo que reduce el monto a solo 0,18 centavos.
Con esta reforma, la ciudad porteña se suma a las jurisdicciones que buscan regular el mercado de las criptomonedas. No obstante, las repercusiones entre especialistas y usuarios anticipan que el debate sobre su impacto recién comienza.
Opiniones buenas, opiniones malas
Según Zocaro, la modificación supone una mejora frente al esquema general: «Con la base especial se calcula sobre el ‘spread’ (venta menos costo). Es decir, se reduce la carga fiscal y vuelve viable la operatoria».
Sin embargo, otros especialistas rechazaron contundentemente la nueva medida. El CEO de la comunidad La Crypta, Agustin Kassis, dicho tributo es una señal de que los usuarios deberían «soltar los exchanges y hacerse amigos de las wallets sin KYC».
Por último, el titular de SDC Asesores Tributarios, Sebastián Domínguez, indicó que la reforma empezará a aplicarse en 2026, con la aprobación de la ley.
Además, advirtió que el impuesto podría alcanzar a un amplio grupo de contribuyentes: «Ingresos Brutos grava la actividad habitual y a título oneroso: prácticamente, cualquiera que compra cripto es habitualista», señaló.