Con el mercado de criptomonedas a punto de entrar en un nuevo ciclo alcista, muchos inversores están atentos a activos con potencial de multiplicación significativa. Entre las opciones, cinco criptomonedas que cuestan menos de US$ 1 se destacan por la promesa de retornos expresivos en el próximo bull run: Ethena (ENA), Jupiter (JUP), Ondo (ONDO), Pepe Unchained (PEPU) y Flockerz.
Dos de estas monedas, Pepe Unchained y Flockerz, todavía están en fase de preventa. Esto puede representar una oportunidad de entrada temprana con alto potencial de valorización.
Mientras tanto, Ethena, Jupiter y Ondo ya están disponibles para negociación y han atraído la atención por la combinación de utilidad en proyectos innovadores y el fuerte respaldo de sus respectivas comunidades.
Ethena, Jupiter y Ondo
Ethena es un protocolo de dólar sintético construido en la red Ethereum que proporciona una solución cripto-nativa para el dinero que no depende de la infraestructura del sistema bancario tradicional. Su dólar sintético USDe es conocido como “Internet Bond” y ofrece un instrumento de ahorro denominado en dólares con los beneficios del DeFi.
Al momento de escribir este artículo, la criptomoneda ENA tiene un precio de US$ 0,43, con un aumento diario de casi 10%, según datos de CoinGecko. El precio más alto alcanzado por el token fue de US$ 1,52 el 11 de abril de este año.
Por su parte, Jupiter (JUP) es un agregador de exchange descentralizada (DEX) que permite a los usuarios intercambiar tokens a precios óptimos con bajas tasas de slippage y transacción en el ecosistema de Solana. También proporciona a los usuarios las rutas óptimas para swaps directos entre múltiples exchanges y pools de liquidez.
El token JUP tiene un precio de US$ 0,86 al momento de la redacción de este artículo. En las últimas 24 horas, el precio del activo digital ha subido un 3,8%. El precio récord del criptoactivo fue de US$ 2,00, registrado el 31 de enero de este año.
Ondo, a su vez, es un protocolo DeFi que permite a los usuarios originar préstamos de rendimiento fijo, respaldados por criptoactivos generadores de rendimiento. Su diferenciador es ser un protocolo sin permiso que permite a los usuarios interactuar en una base peer-to-pool sin intermediarios.
Al momento de la redacción, el token ONDO tiene un precio de US$ 0,74 y acumula una valorización diaria del 1,0%, según datos de CoinGecko. Su precio histórico más alto fue de US$ 1,48, registrado el 3 de junio de este año.
Criptomonedas en preventa
Por otro lado, las criptomonedas Pepe Unchained y Flockerz, que aún están en preventa, prometen revolucionar sus sectores con propuestas diferenciadas, atrayendo tanto a pequeños inversores como a grandes “ballenas” interesadas en ganancias exponenciales.
Pepe Unchained ya ha recaudado más de US$ 19,6 millones en su preventa, lo que destaca el potencial del proyecto. Su principal diferenciador es haber desarrollado una solución de segunda capa, que permite transacciones más rápidas y de menor costo.
El $PEPU es un token utilitario para la generación de ingresos pasivos, lo que ha convertido a Pepe Unchained en una de las criptomonedas en preventa más prometedoras. Esto se debe a que los inversores pueden beneficiarse tanto de la valorización del token como de los rendimientos de los pools de liquidez.
Mientras tanto, la criptomoneda Flockerz ha recaudado más de US$ 710 mil en la preventa. El proyecto se diferencia por ser una memecoin cuya propuesta es ofrecer soluciones innovadoras, incluyendo descentralización, staking y recompensas para los usuarios.
Flock es una criptomoneda del tipo “Vote-To-Earn”, es decir, “Vota para Ganar”. De esta manera, la comunidad tiene el poder de voto y puede controlar el destino del proyecto, recibiendo recompensas por sus votos. También es posible hacer staking de los tokens durante la preventa.