El fundador de Binance, Changpeng Zhao, considera que China será uno de los próximos países que optará por comenzar a manejar reservas Bitcoin. Estas declaraciones surgen pese a la resistencia que ha mantenido el gobierno local hacia las monedas digitales.
La opinión de Zhao
Los comentarios de Zhao vinieron a lugar durante una conferencia celebrada en Abu Dhabi Finance Week, donde el ex CEO de Binance considera que muy probablemente China siga los pasos de los Estados Unidos.
Zhao destacó que China sera la próxima gran potencia en considerar la creación de su propia reserva Bitcoin, a partir de que naciones pequeñas comiencen a seguir el ejemplo del país norteamericano.
A pesar de esta opinión, el ex directivo de Binance considera que los planes de China son difíciles de predecir. Para Zhao, el gobierno chino es hermético y poco transparente con este tipo de temas. Sin embargo, no es descartable que el gigante asiático busque tomar posición si cada vez más países se suman a crear sus propias reservas estratégicas.
«Trump aún no ha asumido el cargo y la reserva estratégica de Bitcoin aún no se ha activado, así que creo que tan pronto como eso realmente suceda, veremos qué hacen otros países», indicó Zhao.
Asimismo, anticipó que China podría ser el que de este paso mucho más rápido, aunque de momento no haya evidencia de que lo estén haciendo o planeen llevarlo a cabo.
Estados Unidos, pionero en reservas Bitcoin
Para Zhao, el pionero en crear reservas nacionales en Bitcoin será Estados Unidos, ya que fue una de las herramientas de campaña del actual electo Donald Trump. El magnate planea impulsar una reserva estratégica Bitcoin para ese país.
Para ello tomará como base los activos en poder del estado derivados de incautaciones e investigaciones realizadas. Seguidamente, el país comenzará a invertir periódicamente para ir aumentando sus tenencias. La intención es crear una clara estrategia de diversificación de cara al futuro.
Asimismo, tras la victoria de Trump, el precio de Bitcoin experimentó una destacable evolución. Días atrás, la criptomoneda llegó a superar marca de los USD $100.000 por unidad. Este hecho no pasó por alto para el mandatario, quien extendió sus felicitaciones a la comunidad de usuarios a través de sus redes sociales.
Y así como Bitcoin ha visto un incremento destacable, también lo ha sido la evolución de los fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en la moneda digital.