China podría estar preparándose para levantar la prohibición sobre Bitcoin 2025. Al mismo tiempo, el país estaría planificando la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin, según diversos analistas.
Desde 2021, China ha mantenido una prohibición estricta sobre el trading y la minería de criptomonedas en su territorio. Antes de esta restricción, los mineros chinos representaban más del 70% del hashrate global de Bitcoin, un dominio interrumpido por la intervención estatal.
A pesar de la falta de confirmación oficial, el analista Crypto Rover compartióen X la información que sugiere reuniones privadas en Beijing sobre la posible creación de una reserva. Por su parte, el analista Lark Davis destacó la relevancia de este movimiento para el ecosistema cripto si resulta ser cierto.
David Bailey, CEO de The Bitcoin Conference, también mencionó que ha recibido información sobre Bitcoiners en Beijing que están llevando a cabo trabajos similares a los de los Bitcoiners en Washington DC. Según Bailey, estas reuniones privadas han tenido lugar desde las últimas elecciones.
Los rumores coinciden con el reciente anuncio de Donald Trump sobre la creación de una Reserva de Criptomonedas en Estados Unidos, la cual incluiría Bitcoin, Ethereum, Cardano, Solana y XRP.
¿Estrategia para reducir la dependencia del dólar?
La posible creación de una Reserva de Bitcoin en China se alinea con las estrategias de Beijing para disminuir su dependencia del dólar estadounidense. Entre estas iniciativas destacan la internacionalización del yuan, la adquisición masiva de oro y la expansión del bloque BRICS.
Según el analista HDAO, «si China está considerando seriamente esta posibilidad, no tiene tanto que ver con Bitcoin en sí, sino con la protección frente al dólar».
En este sentido, una reserva de Bitcoin podría ofrecer al país una alternativa descentralizada y no soberana de almacenamiento de valor, reduciendo su exposición a sanciones financieras impuestas por gobiernos occidentales.
Informes recientes han indicado que varios gobiernos, incluido el chino, poseen Bitcoin adquirido principalmente mediante incautaciones vinculadas a actividades ilegales. Sin embargo, no hay información oficial que confirme si estas reservas estarían siendo utilizadas como estrategia de diversificación financiera.