La inteligencia artificial sigue siendo un tema central en 2025, incluso en el sector de las criptomonedas. Con la expectativa de que en un futuro próximo la IA pueda analizar tendencias y definir inversiones, muchos traders han comenzado a apoyarse en estas herramientas para tomar decisiones financieras.
Recientemente, el caso de un trader que utilizó ChatGPT para crear un script en Python ha generado interés. Este script ayudó a identificar oportunidades de inversión en memecoins, lo que resultó en un beneficio de 12.000 dólares. Además, es común que los traders pidan a ChatGPT que analice las tendencias del mercado y sugiera tokens con potencial de crecimiento.
La revista británica Finbold, especializada en finanzas descentralizadas, consultó a ChatGPT-4 Mini, una versión optimizada para análisis de datos, gráficos y razonamiento lógico, sobre las criptomonedas con mayor potencial para enero. Según la inteligencia artificial, los tokens XRP y ADA destacan como los de mayor proyección para los primeros días de 2025.
Criptomonedas destacadas en enero
Para XRP, ChatGPT destacó varios factores. Entre ellos, el cambio en la postura de la SEC tras la salida de Gary Gensler y la llegada de Paul Atkins, quien apoya la innovación tecnológica en el sector financiero. Este cambio representa un alivio para Ripple, la empresa detrás de XRP, que busca posicionarse como una plataforma de pagos interbancarios.
En diciembre, Ripple lanzó la stablecoin RLUSD, diseñada para competir con USDT y USDC. Además, se espera que en 2025 puedan lanzarse ETFs basados en XRP, lo que impulsaría la adopción institucional. Según ChatGPT, XRP podría alcanzar una capitalización de mercado de 200.000 millones de dólares a principios de 2025, consolidándose como la tercera criptomoneda más grande del mercado, superando a USDT.
Por otro lado, la criptomoneda ADA, de la red Cardano, ha generado expectativas gracias a la actualización CIP-113. Esta mejora introduce estándares para gestionar diferentes tipos de activos, incluyendo títulos y stablecoins, además de facilitar la creación de tokens por cualquier usuario de la red. Tras el anuncio, ADA superó temporalmente la barrera de 1 dólar, aunque luego experimentó una corrección. En términos anuales, ADA ha crecido un 73,3 %.
Memecoin Wall Street Pepe
Fuera de las predicciones de ChatGPT, la altcoin Wall Street Pepe ($WEPE) ha captado la atención del mercado gracias a su pre-venta, que recaudó 45 millones de dólares. Los analistas prevén que su precio podría alcanzar los 0,002051 dólares en 2026, lo que representaría un retorno del 1.200 % para los primeros inversores, que adquirieron el token a 0,00036644 dólares.
Wall Street Pepe se presenta como una memecoin temática que promete convertir a sus poseedores en traders expertos con acceso a insights exclusivos.
Para comenzar, puedes descargar la aplicación Best Wallet desde Google Play o Apple App Store.
- Lee también: AI16Z: la memecoin de Solana podría caer a $1,00