El mercado de las criptomonedas nunca deja de sorprender. Desde la irrupción de Bitcoin en 2009, han surgido miles de proyectos digitales, cada uno con promesas de innovación y potencial de crecimiento. Sin embargo, entre tantas opciones aparece la gran pregunta: ¿qué criptomonedas tienen posibilidades reales de desafiar el dominio de Bitcoin? Precisamente, ChatGPT-5 ha seleccionado cuatro proyectos con potencial para destacar en 2026.
La lista combina proyectos consolidados con apuestas emergentes. Mientras algunas monedas ya demostraron resiliencia y utilidad, otras representan ideas más recientes que podrían dar sorpresas en el futuro.
Criptomonedas para comprar: Ethereum (ETH), el veterano en evolución
Ethereum ya no es una novedad para los inversores. Con su plataforma de contratos inteligentes, se ha convertido en la base de miles de aplicaciones descentralizadas (dApps) y de las finanzas digitales. Sus actualizaciones recientes apuntan a mejorar la eficiencia energética y la escalabilidad, reforzando aún más su papel central en el ecosistema.
Para quienes buscan una “asesina de Bitcoin” con un historial probado, Ethereum es la opción más clara: sólida, confiable y con margen para seguir creciendo.
Solana (SOL), velocidad e innovación
Si Ethereum representa la experiencia, Solana encarna la velocidad. Reconocida por sus transacciones casi instantáneas y comisiones bajas, Solana ha atraído a numerosos proyectos DeFi y NFT. Su ecosistema se expande rápidamente, con startups y desarrolladores aprovechando su infraestructura escalable.
De cara a 2026, Solana aparece como una alternativa competitiva frente a Bitcoin, especialmente para quienes valoran agilidad e innovación tecnológica. Según el análisis de ChatGPT, Solana se posiciona como una de las mejores criptomonedas para comprar.
Bitcoin Hyper, una apuesta ambiciosa
Bitcoin Hyper se presenta como un proyecto que pretende evolucionar el concepto del Bitcoin clásico. Su propuesta busca ofrecer mayor eficiencia a la red, con el objetivo de facilitar el trabajo de los desarrolladores que utilizan el protocolo.
Aunque todavía depende de una adopción más amplia para consolidarse, Bitcoin Hyper ya ha mostrado señales de confianza: acumula 19 millones de dólares en inversiones iniciales. Si logra cumplir con sus metas de expansión, podría convertirse en uno de los nombres más destacados del ecosistema cripto en 2026.
Snorter Token, la sorpresa inesperada
El último proyecto de la lista es Snorter Token, pensado para traders que buscan oportunidades dentro del dinámico ecosistema de Solana. La iniciativa ya recaudó 4 millones de dólares en su preventa, lo que refleja un interés considerable del mercado.
Las expectativas apuntan a que, para 2026, Snorter Token esté plenamente operativo, ofreciendo herramientas avanzadas como sniping automático, detección de rug pulls y copy trading. Si la ejecución es sólida y logra adopción por parte de la comunidad, podría convertirse en un actor relevante dentro del competitivo segmento de memecoins y herramientas de trading.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.