Chainlink (LINK) sufrió fuertes caídas esta semana, registrando este viernes (14) su precio más bajo en diez días. Aun así, el activo sigue llamando la atención por fundamentos sólidos que podrían sostener una futura recuperación.
La altcoin encadena su cuarto día consecutivo en rojo y acumula cerca de 15% de desvalorización en el período. La caída ocurre en medio del retroceso general del mercado, impulsado por Bitcoin (BTC), que volvió a negociarse por debajo de USD 100.000.
Este escenario presiona a los activos correlacionados. Sin embargo, LINK mantiene señales macroeconómicas y on-chain que respaldan perspectivas más positivas. Surge así la pregunta: ¿la criptomoneda puede revertir la tendencia y buscar nuevos máximos?
ETF y comportamiento de las ballenas refuerzan el optimismo con Chainlink
El primer punto de optimismo es el posible lanzamiento de un ETF de Chainlink en Estados Unidos. Esta semana, el ETF de Bitwise, CLNK, fue listado en la plataforma DTCC.
La inclusión es una etapa estándar dentro del proceso de preparación para liquidación y compensación. Por lo tanto, indica avances en el camino hacia una eventual aprobación de la SEC. La medida no garantiza aprobación inmediata, pero representa un progreso importante.
Si el ETF llega al mercado, LINK podría obtener una exposición institucional significativa. Ese escenario tiende a impactar positivamente el precio, ya que actores profesionales aumentarían la demanda.
En ese sentido, las ballenas parecen anticiparse. Según el analista on-chain Ali, grandes tenedores añadieron más de 4 millones de tokens LINK en las últimas dos semanas.
De forma paralela, los flujos en los exchanges refuerzan el comportamiento optimista. Datos de Arca Research y Coinglass muestran que la cantidad de LINK disponible en exchanges sigue cayendo y alcanzó su nivel más bajo en dos años.
Ese movimiento reduce la presión vendedora y fortalece la estructura de oferta del activo.
Análisis técnico: posibilidad de rebote correctivo, pero con cautela
Desde el punto de vista técnico, LINK intenta mantener el soporte en USD 14. Sostener ese nivel evitaría una caída hacia la siguiente zona de soporte, entre USD 13 y USD 12,80, lo que implicaría un retroceso adicional de hasta 10%.
Aun así, las Bandas de Bollinger indican que una defensa del nivel actual es posible. LINK rara vez se mantiene por debajo de la banda inferior, lo que aumenta la probabilidad de un rebote correctivo.
Si el activo preserva el soporte, podría buscar la banda media, ubicada en USD 16,20. En ese caso, la criptomoneda tendría espacio para una apreciación de aproximadamente 15%.
No obstante, el RSI diario continúa bajando y aún está lejos de la zona de sobreventa, situada por debajo de 30. Esto sugiere margen para nuevas caídas antes de una reacción sólida.
Por otro lado, el CMF muestra una señal más prometedora. Aunque permanece en terreno negativo, el indicador volvió a subir, señalando entrada de capital.
Si el CMF cruza la línea neutral y se suma a los fundamentos positivos mencionados, el escenario podría cambiar. La combinación de estos factores tiende a favorecer un nuevo movimiento alcista e incluso una posible reversión de tendencia.
Nuevos proyectos ganan fuerza en el mercado
Incluso con el momento inestable de LINK, el mercado sigue atento a proyectos con utilidades concretas. Uno de los destaques recientes es el Best Wallet Token ($BEST), que superó los USD 17 millones recaudados en su preventa.
El token fue diseñado para ofrecer beneficios reales a los usuarios, como tarifas reducidas, recompensas atractivas de staking y acceso anticipado a nuevos proyectos a través de un launchpad integrado.
El roadmap también llama la atención: el equipo planea lanzar una tarjeta de débito cripto y ampliar el soporte a más de 100 blockchains, posicionando la propuesta como una solución robusta para usuarios que buscan mayor integración entre redes.





