Mercado

CEO de Bitpanda declara: Las criptomonedas necesitan la salida del presidente de la SEC

El CEO de Bitpanda, Lukas Enzersdorfer-Konrad, hizo declaraciones contundentes sobre el estado actual de la industria de criptomonedas y criticó fuertemente al presidente de la Comisión de Valores Mobiliarios de Estados Unidos (SEC), Gary Gensler.

Durante su participación en la European Blockchain Convention en Barcelona, el ejecutivo destacó la necesidad de un cambio en la dirección de la SEC para impulsar la adopción de criptomonedas en el mercado global.

Enzersdorfer-Konrad no escatimó en palabras al expresar su descontento con el enfoque regulatorio de la SEC bajo el liderazgo de Gary Gensler. Según el ejecutivo, el ambiente regulatorio creado por Gensler ha perjudicado a la industria de criptomonedas, generando incertidumbre y frenando innovaciones.

«La industria de cripto necesita que Gensler se vaya para que podamos avanzar», afirmó el CEO de Bitpanda. Cree que la salida de Gensler es fundamental para que el sector obtenga más claridad y seguridad regulatoria, especialmente en Estados Unidos.

El ejecutivo de Bitpanda pide la salida del presidente de la SEC

El ejecutivo de Bitpanda también se pronunció sobre las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos, previstas para 2024. Destacó cómo pueden afectar el futuro de las criptomonedas.

Enzersdorfer-Konrad enfatizó que, independientemente de quién gane, ya sea Kamala Harris o Donald Trump, el mercado verá una mayor claridad regulatoria en el país. Según él, esta claridad es necesaria para una planificación a largo plazo y debería aumentar la confianza institucional en el sector cripto.

El ejecutivo también señaló que la especulación de que Trump sería más favorable a las criptomonedas no debería ser decisiva. Después de todo, ambos candidatos podrían aportar beneficios al mercado.

Además de sus críticas al panorama regulatorio, Enzersdorfer-Konrad destacó el crecimiento de los ecosistemas de criptomonedas, como Ethereum y Solana, mencionando el desarrollo de cadenas Layer 1 y Layer 2.

Cree que las aplicaciones on-chain reales, como las stablecoins, tendrán un papel crucial en la adopción masiva de criptomonedas en los próximos ciclos de mercado. También mencionó que Europa se está destacando con la regulación de stablecoins y que, en los próximos años, tendrán un impacto significativo en el mercado global.

Enzersdorfer-Konrad señaló que las stablecoins, como Tether (USDT) y USD Coin (USDC), ya se han convertido en piezas esenciales para servicios de remesas y pagos. Cree que, a medida que aumenta la adopción institucional de criptomonedas, estos activos desempeñarán un papel aún más importante, especialmente con la introducción de regulaciones como el MiCA (Mercados de Criptoactivos) en Europa.

Compartir
Cassio Gusson

Cássio Gusson é jornalista há mais de 20 anos com mais de 10 anos de experiência no mercado de criptomoedas. É formado em jornalismo pela FACCAMP e com pós-graduação em Globalização e Cultura. Ao longo de sua carreira entrevistou grandes personalidades como Adam Back, Bill Clinton, Henrique Meirelles, entre outros. Além de participar de importantes fóruns multilaterais como G20 e FMI. Cássio migrou do poder público para o setor de blockchain e criptomoedas por acreditar no potencial transformador desta tecnologia para moldar o novo futuro da economia digital.