Início » Ultimas Noticias » Causa OneCoin: una constructora estafo a cientos de familias para comprar los activos fraudulentos

Causa OneCoin: una constructora estafo a cientos de familias para comprar los activos fraudulentos

Causa OneCoin: una constructora estafo a cientos de familias para comprar los activos fraudulentos

El juicio por la estafa OneCoin en Argentina comenzó el pasado lunes 20 de octubre, en donde 13 imputados por la criptomoneda fraudulenta deberán declarar frente a la cámara 10 de la ciudad de Córdoba.

Tras las primeras declaraciones, se conoció una estafa dentro de la estafa judicializada. Entre las pruebas, aparecieron transferencias millonarias de la empresa desarrollista Márquez y Asociados. La mencionada está acusada de estafar a cientos de familias con viviendas que nunca se construyeron.

Una estafa dentro de otra estafa

Tras estas pericias, la trama toma una doble vertiente:

En primera instancia, la causa contra OneCoin, el gran señuelo global articulado por la búlgara Ruja Ignatova y su hermano Konstantin. La criptomoneda falsa prometía rendimientos estratosféricos y organizaron megaeventos. Cuando llegó la fecha de “lanzamiento” en enero de 2019, finalmente se comprobó que la moneda nunca existió

En segunda instancia, la investigación local sobre Márquez y Asociados debido a sus faltas contractuales y por ser uno de los emisores de transferencias hacia actores ligados a OneCoin. En el expediente, esas remesas figuran como parte del rastro de los fondos que se buscan y que hoy forman el núcleo del debate judicial.

Con estas pruebas se acusa a Márquez y Asociados por estafa a sus clientes, si no que la empresa y sus responsables también fueron estafados por OneCoin por envío de capital que, según las investigaciones, no volvió.

Los registros judiciales detallan pagos y transferencias hechos por la desarrollista y sus responsables entre octubre de 2018 y abril de 2019. Solo en uno de los hechos analizados (el llamado hecho 18), la empresa transfirió, según la instrucción, USD 1.133.190; dinero que se presupone sería de los damnificados que nunca recibieron ni indemnización ni sus viviendas.

Márquez y Asociados: ¿víctimas o cómplices?

La pregunta ineludible es si Márquez y Asociados intentó obtener ganancias colocando el dinero que recibía de sus propios clientes a quienes prometía construir sus casas a bajos costos.

La constructora dijo crear un sistema que llamaba «Aportes claros», que consistía en que el cliente tenía que pagar por lo menos 12 cuotas mensuales para pedir el inicio de la obra de su casa. A partir de allí tiene que hacer el aporte hasta completar el 70% del valor de la casa antes de recibirla.

La gran mayoría de damnificados reclama haber pagado según lo convenido y que las obras ni siquiera se iniciaran.

Si los Márquez pusieron la plata en One Coin, ¿esto podría explicar algunos de los incumplimientos? La debacle total de la constructora se precipitó recién a comienzos de este año. Y todavía persiste la duda respecto a dónde tienen el dinero de sus clientes.