La Cámara de Diputados de Argentina confirmó la creación de una comisión especial para investigar el escándalo relacionado con la criptomoneda Libra ($LIBRA).
El episodio pone en el centro de la discusión la participación del presidente Javier Milei en el lanzamiento del token.
El respaldo del presidente está bajo investigación
En febrero de este año, Milei publicó un mensaje en X respaldando a Libra. Sin embargo, eliminó la publicación pocas horas después.
Las acciones de Milei provocaron, respectivamente, una fuerte valorización inicial y luego el colapso de la moneda. Por eso, el presidente quedó involucrado en un posible caso de rug pull o “tirón de alfombra”.
La acusación comprometió la imagen de Milei y generó debates sobre su relación con el mercado de criptoactivos. Al fin y al cabo, Libra se presentó como una de las criptomonedas más prometedoras del mercado, durante algunas horas, debido al aparente respaldo oficial que el presidente argentino le otorgó.
No obstante, las investigaciones sobre su participación se habían enfriado. La reactivación de los trabajos ocurre meses después de la supuesta manipulación de precios, impulsada por un momento político más favorable para la oposición.
Diputados disputan el rumbo de la investigación
El diputado Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, fue elegido presidente de la comisión. Según él, el objetivo es garantizar el control político del Poder Ejecutivo, tal como lo prevé la Constitución:
“Que quede claro que el propósito de esta comisión es algo previsto en nuestra Constitución: ejercer el control político del Poder Ejecutivo.”
Sin embargo, la conformación de la comisión no estuvo exenta de conflictos con los parlamentarios oficialistas. El desacuerdo dividió inicialmente a los legisladores en dos bloques de 14 integrantes cada uno, lo que terminó retrasando los trabajos durante meses.
De hecho, incluso después de la formación de la comisión, la oposición sigue recibiendo críticas por parte de los seguidores de Milei.
Gabriel Bornoroni, de La Libertad Avanza, y Silvana Giudici, de Propuesta Republicana, cuestionaron la legitimidad de la designación y acusaron irregularidades en los plazos del proceso.
Milei enfrenta un nuevo desgaste político
El diputado Juan Marino, de Unión por la Patria, fue nombrado secretario de la comisión. Luego se definió que las reuniones se llevarán a cabo los martes a las 16:00 h, hasta el 10 de noviembre.
Sin embargo, los representantes de La Libertad Avanza decidieron abandonar las sesiones. Por su parte, la oposición afirma que ahora existen condiciones reales para investigar y esclarecer las sospechas en torno al Caso Libra.
Además, la instalación de la comisión ocurre en medio de otro escándalo. El gobierno de Milei ya está siendo investigado por corrupción, con audios que mencionan a su hermana, Karina, en un supuesto esquema de sobornos.
Así, la apertura de la comisión investigadora sobre Libra aumenta la presión sobre el presidente. Se espera que la comisión aporte nuevas revelaciones e intensifique el escrutinio sobre el gobierno argentino.
Best Wallet ofrece alternativas para los inversores
El caso Libra ha reforzado la preocupación por los tokens fraudulentos y la dificultad de distinguir proyectos confiables. Para hacer frente a este escenario, la billetera de criptomonedas Best Wallet se ha posicionado como una herramienta de curaduría de nuevos activos.
La plataforma no se limita a este papel. De hecho, Best Wallet ofrece funciones tradicionales de una billetera digital, incluyendo soporte para BTC, ETH, SOL y otras criptomonedas populares. Sin embargo, también se destaca por ofrecer acceso anticipado a preventas de tokens con precios promocionales.
Un ejemplo reciente fue Pepe Unchained (PEPU), uno de los lanzamientos con mejor recepción en los últimos meses.
Además, Best Wallet lanzó la preventa de su token nativo, el $BEST. Este activo promete beneficios como comisiones más bajas y mayores recompensas por staking.
La preventa de $BEST ha sido un éxito, con más de 15 millones de dólares recaudados hasta el momento. Por lo tanto, podría convertirse en otro caso sólido en medio de las denuncias sobre proyectos poco confiables.
El proyecto de $BEST adopta un modelo de gobernanza comunitaria, haciendo que las decisiones sean más democráticas y alineadas con los intereses de los usuarios. Por lo tanto, para quienes buscan seguridad en un momento de incertidumbre respecto a las meme coins, conocer las funciones de Best Wallet puede ser una alternativa estratégica.
Para comprar el token $BEST, los inversores pueden descargar la billetera Best Wallet para iOS o Android. Luego, solo deben ir a la sección Upcoming Tokens y unirse al proyecto.
Otra opción es acceder al sitio web oficial, que permite comprar el token con otras criptomonedas —incluso con moneda fiat usando tarjeta de crédito.
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.