El CEO del exchange cripto Belo, Manuel Beaudroit, afirmó que no volverá a participar en la Comisión Investigadora de Diputados de Argentina sobre el caso $LIBRA, que involucra al presidente Javier Milei y parte de su comitiva de gobierno.
Beaudroit recibió una invitación para participar de una sesión, que se llevó a cabo el miércoles 25 de junio, para hablar del caso. Sin embargo, debido a la extensión de otros disertantes, el CEO de Belo quedó sin poder emitir su opinión.
«Por lo pronto, no planeo volver a participar, sobre todo porque estuve ahí casi cuatro horas haciendo tiempo y tengo otras prioridades», sostuvo. Por otra parte, el especialista manifestó su malestar por la dinámica de la reunión y sostuvo que la comisión no busca respuestas, sino confirmar una aparente narrativa previamente definida.
«Un sabor bastante extraño»
Beaudroit recibió la información junto con otras empresas del sector, como Lemon y Bitso, además de otros disertantes que sí pudieron exponer como funcionarios ligados a la oposición actual, y algunos periodistas. Sin embargo, el CEO de Belo afirmó que se le dio prioridad a gente que desconoce del ecosistema cripto, por sobre los invitados afines al mismo.
De acuerdo a su mirada, sintió un «sabor extraño» en toda la reunión, ya que su percepción de la sesión fue la de responder los interrogantes con los conceptos que ya tenían del caso y no recibir opiniones nuevas.
El discurso de Beaudroit, que por falta de tiempo no pudo pronunciar en la sesión de Diputados, se enfocaba en resaltar las oportunidades que los criptoactivos representan como motor de desarrollo económico, tecnológico y social para Argentina.
El mensaje destaca que Argentina cuenta con una oportunidad única para liderar la adopción responsable de esta tecnología en América Latina, al tiempo que critica la carga impositiva vigente que, según Beaudroit, pone en riesgo la sostenibilidad del sector.
«Argentina es hoy un motor de creación de valor e innovación. Somos la tierra que vio crecer empresas que hoy son sinónimo de estándar en la industria crypto global, empresas que fueron doblando las reglas de lo posible, con el objetivo de solucionar los problemas sistémicos que tenemos como país y especie», recitaba el mensaje escrito.