Início » Ultimas Noticias » Casinos online en Argentina: un sector que busca normativas claras

Casinos online en Argentina: un sector que busca normativas claras

Casinos online en Argentina: un sector que busca normativas clar

Con el avance de las criptomonedas como recurso financiero en Argentina, los casinos online buscan que el país delimite regulaciones más claras respecto a la actividad.

El marco regulatorio de las criptomonedas en Argentina

En Argentina, las criptomonedas no están prohibidas, por lo que permite su uso para diversas actividades, desde el pago de servicios hasta el juego online. Sin embargo, el marco regulatorio frente a las mismas tiene algunos matices.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) estableció que las entidades financieras bajo su supervisión no pueden ofrecer servicios de compra, venta o custodia de criptomonedas sin autorización previa. Además, recuerda que el único medio de curso legal es el peso argentino, por lo que nadie está obligado a aceptar pagos en Bitcoin, Ethereum o cualquier otro criptoactivo.

En este contexto, contar con un análisis de casinos con criptomonedas en Argentina se vuelve clave para identificar operadores que cumplen con la legislación y ofrecen un entorno más seguro para el usuario.

Herramientas de prevención financiera

En el caso del juego online, las normativas provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires establecen criterios para el funcionamiento de plataformas, incluyendo aquellas que aceptan métodos de pago digitales.

Por su parte, la Comisión Nacional de Valores (CNV) determinó que ciertos tokens pueden ser considerados valores negociables, quedando sujeta a la normativa del mercado de capitales. Y la AFIP exige que las tenencias y las ganancias obtenidas por operaciones con criptomonedas se declaren y tributen según corresponda.

Mientras tanto, la UIF (Unidad de Información Financiera) ha fortalecido el marco legal relacionado con el uso de criptoactivos en juegos de azar. En septiembre de 2023 se publicó la Resolución UIF N° 194/2023, que actualiza las obligaciones de quienes participan en juegos presenciales o en línea, alineándose con estándares del GAFI para combatir delitos como el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

Pese a estos avances en materia de prevención financiera, Argentina aún no cuenta con una legislación nacional específica para el uso de criptomonedas en el juego online, lo que deja muchas cuestiones sin resolver en el ámbito regulatorio.

¿Existe posibilidad de una regulación para el criptojuego?

Uno de los grandes debates actuales es si Argentina avanzará hacia una ley nacional que regule específicamente el uso de criptomonedas en el juego online. Actualmente, cada jurisdicción define sus propias reglas y la normativa fiscal no aborda todos los casos.

Un marco regulatorio nacional podría:

  • Establecer estándares claros de licenciamiento para operadores que acepten criptomonedas.
  • Definir el tratamiento fiscal de las operaciones con cripto en apuestas online.
  • Proteger al usuario, con medidas como la segregación de fondos y seguros de depósito.
  • Armonizar la regulación entre provincias y la Ciudad de Buenos Aires para evitar contradicciones.

Para los jugadores, la clave estará en elegir operadores licenciados y mantenerse informados sobre las novedades regulatorias. Para los operadores, el reto será adaptarse a las futuras normativas sin perder competitividad frente a sitios internacionales.