Skip to content
Español Português
  • Noticias de Cripto
    • Ultimas Noticias
    • Análisis de Precios
    • DeFi
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Fintechs
    • Juegos
    • Mercado
    • NFT
    • Tecnología
  • Guías
    • Cripto para Principiantes
    • Invertir en Criptomonedas
    • Cómo Comprar Cripto
  • Recomendado
    • Criptomoneda para Comprar Hoy
    • Mejores Memecoins
    • Criptomonedas Prometedoras
    • Preventas de Criptomonedas
    • Nuevas y Futuras Listas en Binance
    • Nuevas y futuros listados de Coinbase
    • Carteras de Criptomonedas
    • Exchanges de Criptomonedas
  • Apuestas
  • Search
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

Início » Ultimas Noticias » Carteras de Bitcoin bajo ataque: descubren malware disfrazado de actualización

Carteras de Bitcoin bajo ataque: descubren malware disfrazado de actualización

Lorena Amaro
Lorena Amaro
Editora Chefe

Lorena é jornalista e escreve sobre Bitcoin, criptomoedas, blockchain e Web3 há mais de 6 anos, atualmente atuando como editora-chefe do CriptoFácil. É formada em Comunicação Social/Jornalismo pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) e pós-graduada em Produção em Jornalismo Digital pela PUC-Minas. Lorena é apaixonada por tecnologia, inovação e pela liberdade financeira que as criptomoedas promovem.

All Posts by Lorena Amaro
Editora Chefe
Editora Chefe
Last updated: 07th abril 2025
Carteras de Bitcoin bajo ataque: descubren malware disfrazado de actualización

Investigadores de ReversingLabs han identificado programas maliciosos que se hacían pasar por paquetes legítimos dentro del repositorio oficial de Python, dirigidos a bitcoinlib, una biblioteca ampliamente utilizada para la creación y gestión de carteras de Bitcoin. Con más de un millón de descargas, la biblioteca atrajo la atención de actores maliciosos que publicaron dos paquetes comprometidos: “bitcoinlibdbfix” y “bitcoinlib-dev”.

Según el informe, estos paquetes se presentaban como soluciones para corregir un supuesto error que aparecía al realizar transferencias de Bitcoin. Esta estrategia engañaba a usuarios que intentaban solucionar el problema. El código malicioso intentaba sobrescribir comandos legítimos para acceder y extraer archivos sensibles de bases de datos, comprometiendo así tanto la información de los desarrolladores como potencialmente la de los usuarios finales.

  • Te puede interesar: El valor bloqueado en DeFi cae más del 30% y enciende una alerta en el mercado

Participación activa en GitHub y detección automatizada

Los responsables de la publicación de estos paquetes llegaron incluso a participar en discusiones dentro de GitHub, presionando a otros desarrolladores para que adoptaran las bibliotecas modificadas. No obstante, varios usuarios detectaron la anomalía, y los paquetes fueron eliminados. Actualmente, estos archivos ya no representan un riesgo activo.

La detección se logró mediante modelos de machine learning, los cuales analizaron el comportamiento de los paquetes y lo compararon con amenazas anteriores. Según ReversingLabs, este tipo de detección automatizada se ha vuelto esencial frente al aumento de ataques dirigidos a la cadena de suministro de software, especialmente en el sector de las criptomonedas.

Karlo Zanki, ingeniero de la empresa, explicó que el volumen creciente de nuevos paquetes publicados diariamente representa un reto para los equipos de ciberseguridad, y que el uso de modelos de aprendizaje automático es, por ahora, la mejor herramienta disponible para reducir estos riesgos.

Este incidente se suma a otras campañas recientes enfocadas en desarrolladores del ecosistema cripto. En febrero, la empresa de ciberseguridad Kaspersky alertó sobre programas maliciosos distribuidos a través de GitHub, que secuestraban direcciones de carteras y redirigían los fondos a cuentas de los atacantes. Por su parte, variantes del malware XCSSET siguen circulando y cuentan con la capacidad de tomar capturas de pantalla, registrar actividad del usuario y extraer datos de cuentas de Telegram.

La creciente sofisticación de este tipo de ataques pone de manifiesto la necesidad de herramientas automatizadas y una mayor precaución por parte de los desarrolladores al incorporar nuevas bibliotecas en sus proyectos. A esto se suma la aparición de celulares infectados con malware capaces de robar criptomonedas directamente desde las aplicaciones móviles.

  • Lee también: Bitcoin hoy, 07/04/2025: BTC cae con fuerza hasta los US$ 76.400 — ¿Qué viene ahora?
Lorena Amaro
Lorena Amaro
Lorena é jornalista e escreve sobre Bitcoin, criptomoedas, blockchain e Web3 há mais de 6 anos, atualmente atuando como editora-chefe do CriptoFácil. É formada em Comunicação Social/Jornalismo pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) e pós-graduada em Produção em Jornalismo Digital pela PUC-Minas. Lorena é apaixonada por tecnologia, inovação e pela liberdade financeira que as criptomoedas promovem.
View all posts by Lorena Amaro

Todo Sobre

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Ethereum
  • Juegos
  • NFT
  • Solana
  • Web 3.0

Noticias

  • Ultimas Noticias
  • Análisis de Precios
  • DeFi
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Fintechs
  • Mercado
  • Tecnología

Guías

  • Invertir en Criptomonedas
  • Guías para Principiantes

Nosotros

  • Acerca de nosotros
  • Política Editorial
  • Política de protección de datos personales
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

© 2016 - 2025 CriptoFacil. Todos os direitos reservados

O CriptoFácil preza a qualidade da informação e atesta a apuração de todo o conteúdo produzido por sua equipe, ressaltando, no entanto, que não faz qualquer tipo de recomendação de investimento, não se responsabilizando por perdas, danos (diretos, indiretos e incidentais), custos e lucros cessantes.

criptofacil logo
Este sitio web utiliza cookies para funcionar mejor

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación, personalizar el contenido y analizar el tráfico del sitio. Usted puede elegir permitir o rechazar el uso de estas tecnologías. Su elección puede afectar algunas funcionalidades del sitio.

Funcional Always active
El uso técnico de cookies es esencial para permitir funcionalidades básicas del sitio, como la correcta carga de las páginas y el acceso a los contenidos solicitados por el usuario. También puede ser necesario para garantizar la seguridad y la comunicación dentro de la plataforma.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento técnico o el acceso que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de terceros, la información almacenada o recuperada únicamente con este propósito generalmente no puede usarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso es necesario para crear perfiles de usuario para el envío de publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}