Con una capacidad impresionante de transacciones por segundo, Solana se ha convertido en una de las redes blockchain más destacadas del mercado de criptomonedas. En este artículo, descubrirás cuáles son las mejores opciones para almacenar estos activos digitales y aprovechar su crecimiento. Es decir, te presentamos las mejores carteras de Solana disponibles en el mercado.
Además de un análisis transparente de estas wallets, te mostraremos los tipos de carteras ideales para cada perfil de usuario. Para finalizar, abordaremos aspectos de seguridad, custodia y cómo convertir SOL a dólares y euros. ¡Vamos allá!
Mejores Billeteras Solana de 2025
Más que una criptomoneda, Solana es, ante todo, una blockchain. Como resultado, existen wallets diseñadas específicamente para su ecosistema. En este artículo, hemos seleccionado las mejores carteras de SOL considerando este aspecto.
Sin embargo, si buscas opciones más versátiles que admitan múltiples redes, no te preocupes, también incluimos alternativas más diversas. A continuación, te presentamos un breve resumen antes del análisis detallado de cada una:
- Phantom — La cartera nativa de Solana, conocida como la «MetaMask de Solana» por su similitud con la popular wallet de Ethereum. Es una excelente opción para principiantes, con funciones como staking, gestión de NFT y bajas comisiones.
- Ledger — La opción más segura de la lista. Se trata de una hardware wallet (cartera física) que mantiene los activos offline. Compatible con más de 5,000 criptomonedas y con una sólida reputación en el mercado.
- Exodus — Ideal para principiantes gracias a su interfaz intuitiva y su sencillo proceso de registro. Ofrece soporte para varias operaciones con Solana y una integración especial con Trezor, una de las principales hardware wallets.
- Solflare — Diseñada exclusivamente para la blockchain de Solana. Ofrece características similares a Phantom y permite integrarse con Ledger. Su seguridad se refuerza con una frase de recuperación de 24 palabras.
- OKX Wallet — Una combinación de exchange y wallet en una misma plataforma. Destaca por sus bajas comisiones, interfaz intuitiva y la facilidad para convertir criptomonedas a dólares y euros.
Análisis de las 5 Mejores Billeteras Solana
Ahora, profundizaremos en las carteras seleccionadas. Como mencionamos antes, cada una de ellas ofrece características útiles para diferentes tipos de usuarios dentro de la comunidad.
Analizaremos sus ventajas, desventajas y te diremos directamente cuál se adapta mejor a cada perfil. Luego, explicaremos cómo funcionan las wallets, por qué son seguras y, además, incluiremos una guía para convertir Solana a dólares y euros.
Phantom
Hot Wallet o Cold Wallet
Hot Wallet
Redes
Solana, Ethereum, Bitcoin y Polygon
Recursos destacados
Disponible en
iOS, Android y extensión de navegador
Ideal para
Principiantes en Staking y Solana
Phantom es una de las carteras más populares para Solana. Su interfaz y diseño son simples e intuitivos, y la instalación es rápida. Solo tienes que agregarla como una extensión en tu navegador o descargarla desde la App Store o Google Play.
Los principiantes quedarán satisfechos con esta wallet, pero eso no significa que carezca de funciones. Ofrece soporte para el staking de SOL, acepta NFTs y otras criptomonedas como USDT, ETH y BTC. Su principal mecanismo de seguridad es la recuperación mediante una semilla de 12 palabras. Si no conoces este método, el artículo sobre «¿Qué es una Seed y cómo usarla para recuperación?» será útil.
Esta hot wallet permite la integración con la cold wallet Ledger. Esta posibilidad es clave para quienes guardan cantidades importantes en criptomonedas y necesitan mayor seguridad. Con su simplicidad y buenas características, Phantom es una excelente opción tanto para novatos como para usuarios experimentados.
La adquisición de esta wallet es gratuita, lo que agiliza el proceso de empezar a almacenar, intercambiar y vender tus Solanas. El soporte al cliente funciona mediante un chat con bot o con un operador real por correo electrónico.
- Práctica, rápida e intuitiva
- Excelente para principiantes en criptomonedas y staking
- Integración con Ledger
- Reconocimiento en el mercado para la moneda Solana
- Su uso en computadora es solo como extensión de navegador
- Soporte limitado para otras redes y criptomonedas
Ledger
Hot Wallet o Cold Wallet
Cold Wallet
Redes
Solana, Bitcoin, Binance Smart Chain, Cardano, Ethereum y muchas más
Recursos destacados
Disponible en
Dispositivo físico, Desktop, iOS, Android y extensión de navegador
Ideal para
Almacenamiento seguro y grandes cantidades de SOL
Si buscas una wallet sencilla para Solana, la Ledger es una opción que va mucho más allá. Es la única hardware wallet de esta lista, lo que la convierte en una alternativa ideal para el almacenamiento seguro y offline de Solana.
Ledger es líder en el mercado de carteras físicas, ofreciendo métodos de seguridad avanzados. Además de una semilla de recuperación de 24 palabras, cuenta con:
- Chip Secure Element, que refuerza la protección contra ataques.
- Almacenamiento en frío u offline, reduciendo el riesgo de hackeos y pérdidas.
- Custodia 100% en manos del usuario, sin depender de terceros.
A pesar de su alto nivel de protección, Ledger sigue permitiendo el staking, swap y compra de Solana. Puedes hacer todo esto desde tu ordenador o móvil, ya sea iOS o Android. En la imagen que introdujo esta wallet en nuestro artículo, se aprecia el dispositivo físico junto al sistema conectado a un smartphone.
La lógica es sencilla: almacena tus SOL en el dispositivo físico, como si fuera un pendrive. Cuando lo necesites, conéctalo al ordenador por USB-C o Bluetooth. Se trata de una combinación de seguridad, facilidad y versatilidad. Sin embargo, si buscas más practicidad, las hot wallets pueden ser una mejor opción.
- Soporte por chat en vivo eficiente
- Seguridad de alto nivel
- Permite staking y swap a pesar de ser una hardwallet
- Almacenamiento offline para Solana
- Precio elevado: el modelo más económico cuesta $79 (~€73)
- No es la opción más práctica para principiantes
Exodus
Hot Wallet o Cold Wallet
Cold Wallet
Redes
Solana, Bitcoin, Binance Smart Chain, Cardano, Ethereum y muchas más
Recursos destacados
Disponible en
Dispositivo físico, Desktop, iOS, Android y extensión de navegador
Ideal para
Almacenamiento seguro y grandes cantidades de SOL
Exodus es una hot wallet con una interfaz intuitiva, perfecta para quienes están comenzando en el mundo de las criptomonedas. Además, su compatibilidad con exchanges y DeFi la convierte en una opción muy práctica. Soporta Solana y permite hacer staking sin cobrar comisiones por ello. También ofrece bajas tarifas de transacción tanto para SOL como para Bitcoin.
Es una de las mejores wallets gratuitas disponibles, ya que se puede utilizar en diversos dispositivos, como ordenadores, móviles y aplicaciones para iOS y Android.
La instalación es rápida, y en pocos minutos puedes cargar tus criptomonedas en la cuenta. En caso de dudas o problemas, su servicio de atención al cliente por chat en vivo es un punto a destacar.
Sin embargo, es importante considerar el tema de la seguridad. Exodus podría incluir más funciones de protección, como hacen otras wallets de esta lista. Aun así, ofrece una integración sólida con la cold wallet Trezor, lo que permite almacenar cantidades mayores de Solana y otras criptomonedas con mayor seguridad. Nuestra recomendación es utilizar esta combinación si buscas proteger grandes cantidades de activos digitales.
- Interfaz y funciones ideales para principiantes
- Tarifas bajas para Solana y Bitcoin
- Aplicación disponible para iOS, Android y Desktop
- Integración con Trezor
- Podría ofrecer más opciones de seguridad
- No es la mejor opción para almacenar grandes cantidades de criptomonedas
Solflare
Hot Wallet o Cold Wallet
Hot Wallet
Redes
Solo Solana y tokens SPL
Recursos destacados
Disponible en
iOS, Android y extensión de navegador
Ideal para
Quienes buscan exclusivamente una wallet para Solana
Solflare es una cartera muy similar a Phantom, ya que ambas fueron creadas dentro del ecosistema de Solana. Esto significa que están diseñadas específicamente para esta criptomoneda. Ofrecen funciones de staking, swap y compatibilidad con NFTs. Además, cuentan con bajas comisiones y están disponibles para iOS, Android y como extensión de navegador.
Sin embargo, la diferencia clave entre ambas radica en el alcance de sus funciones. Mientras que Phantom admite múltiples redes, Solflare está limitada exclusivamente a Solana. Pero la discusión no termina aquí.
Solflare ofrece un servicio de chat en vivo y una frase de recuperación de 24 palabras, lo que mejora la seguridad y el soporte en comparación con Phantom. Entonces, ¿cuál elegir?
Si solo necesitas una cartera para Solana, Solflare puede ser la mejor opción. No obstante, dado que ambas son gratuitas, puedes probarlas y decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades. Para completar sus ventajas, Solflare también ofrece recursos educativos y compatibilidad con Ledger, una opción que mejora la seguridad del almacenamiento de activos.
- Rápida, práctica e intuitiva
- Integración con Ledger
- Reputación sólida en el ecosistema Solana
- Mayor seguridad (seed de 24 palabras) y soporte por chat en vivo
- Solo compatible con redes y criptomonedas SOL/SPL
- Disponible en ordenador solo como extensión de navegador
OKX Wallet
Hot Wallet o Cold Wallet
Hot Wallet y Exchange
Redes
Más de 70 — Solana, Bitcoin, Ethereum, Polygon, entre otras
Recursos destacados
Disponible en
Desktop, iOS, Android y extensión de navegador
Ideal para
Realizar transacciones rápidas y sencillas con Solana y otras criptos
OKX Wallet es otra opción destacada para almacenar y realizar transacciones con Solana, pero su funcionalidad va mucho más allá. Es una wallet que admite una gran variedad de criptomonedas, redes y tipos de transacciones.
No es casualidad que sea una de las mejores plataformas para principiantes, ya que combina funciones ideales para almacenar, vender e intercambiar activos digitales. Además, permite un acceso fácil a NFTs, DeFi y opciones avanzadas de swap.
El uso de la wallet es muy sencillo, ya sea a través de la aplicación para Android e iOS o desde un ordenador mediante extensión de navegador. Para facilitar las compras, la plataforma admite métodos de pago locales, como transferencias bancarias y tarjetas.
Esto la convierte en una excelente opción para almacenar Solana y otras criptos sin complicaciones al hacer transferencias entre exchange y wallet. Además, su interfaz intuitiva y funciones bien organizadas la hacen ideal tanto para operar en la plataforma como para aprender sobre criptomonedas.
- Integración fluida entre wallet y exchange
- Ideal para principiantes en Solana
- Amplia variedad de opciones de transacción
- Soporte para múltiples redes
- Requiere verificación de identidad (KYC) para depósitos en criptomonedas
- No es la mejor opción para principiantes en trading que buscan aprender desde cero
Comparación de Billeteras para Solana
Carteras Solana | Seguridad | Funcionalidades | Staking y operaciones principales con Solana | App iOS y Android | Precio (USD/EUR) | Calificación final | Acceso |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Phantom | 8/10 | Compatibilidad con NFTs | |||||
Registro y uso sencillo | |||||||
Integración con Ledger | ✅ | ✅ | Gratis | 8/10 | ➡️ [Sitio oficial] | ||
Ledger | 10/10 | Compatibilidad con NFTs | |||||
Almacenamiento en frío | |||||||
Chat de soporte en vivo | |||||||
Conexión por Bluetooth y USB | ✅ | ✅ | $79 – $279 (€72 – €255) (Cold Wallet) | 9/10 | ➡️ [Sitio oficial] | ||
Exodus | 8/10 | Compatibilidad con NFTs | |||||
Integración con exchanges y DeFi | |||||||
Soporte por chat en vivo | ✅ | ✅ | Gratis | 8/10 | ➡️ [Sitio oficial] | ||
Solflare | 9/10 | Compatibilidad con NFTs | |||||
Registro y uso sencillo | |||||||
Soporte por chat en vivo | |||||||
Integración con Ledger | ✅ | ✅ | Gratis | 9/10 | ➡️ [Sitio oficial] | ||
OKX | 9/10 | Compatibilidad con NFTs | |||||
Compra de criptomonedas con métodos de pago locales | |||||||
Funciona como exchange y wallet | |||||||
Compatible con múltiples redes | ✅ | ✅ | Gratis | 9/10 | ➡️ [Sitio oficial] |
Metodología — ¿Cómo Elegimos las Mejores Billeteras para Solana?
El objetivo de este análisis fue presentar diferentes tipos de billeteras compatibles con Solana (SOL). Cada una de ellas tiene funcionalidades específicas y distintos propósitos. Por ello, la calificación final se basó en su utilidad dentro del ecosistema de Solana.
Si buscas una guía más general sobre wallets para otras criptomonedas, consulta nuestros otros artículos. Evaluamos diferentes perspectivas con un enfoque imparcial.
Criterios para Seleccionar las Mejores Wallets de Solana
Para determinar las opciones más recomendadas, consideramos los siguientes factores:
- Seguridad — Algunas wallets ofrecen capas de protección más avanzadas, lo que influyó en la calificación final.
- Compatibilidad con Solana — Todas las wallets incluidas en la lista admiten la red Solana y permiten diversas transacciones con esta criptomoneda.
- Reputación en el mercado — Solo incluimos wallets utilizadas por una amplia base de usuarios y con buena valoración global. No consideramos marcas desconocidas o con mala reputación.Precio — Existen opciones gratuitas, pero las cold wallets tienen un costo mayor debido a sus estándares elevados de seguridad.
- Facilidad de acceso — Todas las opciones cuentan con aplicaciones móviles y procesos de registro rápidos y sencillos.
¿Cómo Funcionan las Wallets de Solana?
En la tabla anterior, presentamos las redes soportadas por cada wallet. Pero, ¿cómo funcionan realmente?
Si eres nuevo en el mundo cripto, es importante entender que las criptomonedas no se almacenan dentro de la wallet. En realidad, todas las transacciones, ya sea con Bitcoin, Solana o Ethereum, ocurren en la blockchain.
La blockchain funciona como un gran sistema descentralizado, similar a un banco, donde cada transacción queda registrada y vinculada a una dirección específica.
Las wallets de Solana destacan porque operan en una blockchain con altísima velocidad de transacciones y costos reducidos. A diferencia de Ethereum, que suele tener comisiones elevadas, Solana permite mover fondos con mayor eficiencia.
Las wallets, en este sentido, funcionan como llaves digitales que permiten acceder y gestionar tus criptomonedas. Son el equivalente a un sistema de identificación digital, similar a una cuenta bancaria, que indica qué fondos pertenecen a cada usuario.
Además, sin una wallet, es imposible operar dentro de la blockchain, ya que es el intermediario que permite enviar, recibir y gestionar criptomonedas.
¿Cuál es la Diferencia Entre los Distintos Tipos de Wallets?
Así como cada banco tiene su propia dirección y conjunto de datos, cada blockchain también funciona de manera única. ¿Alguna vez intentaste acceder al saldo de tu banco con la tarjeta de otra entidad? En las wallets, la lógica es la misma. Si Solana opera en una red diferente con su propia blockchain, sus claves de acceso también serán distintas.
Por eso, cada cartera tiene acceso a redes específicas. Mientras algunas están limitadas a una sola blockchain, otras amplían sus funcionalidades. Esto no solo influye en la cantidad de redes compatibles, sino también en el nivel de seguridad que ofrecen. Aquí es donde entran en juego los dos tipos principales de wallets: hot wallets y cold wallets.
Hot Wallets vs Cold Wallets
Las hot wallets o carteras calientes funcionan online y están siempre conectadas a la red. Son también conocidas como software wallets, ya que se almacenan en aplicaciones o navegadores y permiten realizar transacciones de manera rápida y sencilla. Sin embargo, presentan un mayor riesgo de seguridad porque están más expuestas a ataques cibernéticos.
Por otro lado, las cold wallets o carteras frías almacenan las claves de acceso offline, sin conexión a internet. El principal tipo de cold wallet es la hardware wallet, un dispositivo físico similar a un pendrive que almacena las claves de acceso de forma segura. Como las criptomonedas no se guardan en la wallet en sí, sino en la blockchain, proteger las claves offline reduce drásticamente el riesgo de hackeo.
¿Es seguro guardar fondos en una cartera Solana?
La seguridad en las wallets de Solana es un tema fundamental, y tu duda sobre ello es totalmente válida. De hecho, el 75% de los estadounidenses que han oído hablar de criptomonedas no las consideran confiables. Para aclarar este punto, exploremos las estrategias de protección que ofrecen las wallets mencionadas anteriormente.
Autenticación de Dos Factores (2FA)
Este sistema garantiza que solo tú puedas acceder a tu cuenta, evitando que terceros ingresen sin permiso. Funciona mediante una doble verificación en el momento del inicio de sesión, vinculando la wallet a otro dispositivo o aplicación.
El 2FA es común en plataformas como WhatsApp, Instagram y cuentas bancarias online. Su funcionamiento es sencillo: antes de entrar en la cuenta, el usuario debe confirmar un código recibido por correo electrónico, SMS o aplicaciones como Google Authenticator. En el caso de las wallets, esta autenticación puede activarse cuando se realizan transacciones grandes, añadiendo una capa extra de seguridad.
Criptografía de Clave Pública
Este sistema es la base de las blockchains que operan detrás de las criptomonedas. Cada transacción se firma con una clave privada y una clave pública.
- La clave pública funciona como un número de cuenta o dirección a la que se pueden enviar criptomonedas.
- La clave privada es la que permite acceder y controlar los fondos dentro de la wallet.
Esta tecnología de cifrado es uno de los métodos más seguros actualmente, garantizando un alto nivel de confianza en la red.
Seeds o Frases de Recuperación
Las frases de recuperación (seeds) son otra capa de protección. Básicamente, representan la clave privada en otro formato: una serie de 12 a 24 palabras aleatorias que sirven para recuperar el acceso a la wallet.
Cada wallet genera una seed única, y cuanto más larga sea, mayor seguridad ofrecerá. Si pierdes tu clave privada, puedes usar la seed para recuperar tus fondos. Pero si pierdes ambas, no hay forma de recuperación, ya que nadie más tiene acceso a esa información.
Por este motivo, algunos usuarios prefieren almacenar sus criptomonedas en exchanges, aunque esta no sea la mejor opción en términos de seguridad. Esto nos lleva a otro punto importante: la custodia de los activos digitales.
¿Por qué es importante la custodia en wallets de Solana?
En los exchanges, las claves privadas de los usuarios están bajo el control de la plataforma, lo que implica riesgo en caso de hackeos o quiebras de la empresa. Este es el principal motivo por el que los expertos en criptomonedas recomiendan no almacenar fondos en estos servicios de forma permanente.
Las wallets no custodiadas, como las de Solana, te permiten tener el control total de tus claves privadas y, por lo tanto, de tu dinero. Sin embargo, esto también significa que la seguridad depende exclusivamente de ti. Es una responsabilidad similar a llevar efectivo en una billetera tradicional, pero con mayor libertad financiera.
Elegir entre una hot wallet o una cold wallet dependerá de tu nivel de experiencia y del uso que le des a tus criptomonedas.
¿Cómo gestionar tokens Solana en una wallet y convertirlos en dinero?
Ahora que ya conoces cómo funcionan las wallets, veamos cómo crear una cartera Solana y empezar a gestionar tus fondos desde cero.
Utilizaremos como ejemplo Phantom Wallet, aunque el proceso es muy similar en otras wallets compatibles con Solana.
Paso 1: Descargar e instalar la wallet
Existen muchas opciones para crear tu wallet:
- En hot wallets, puedes instalar aplicaciones para iOS, Android o en el navegador.
- En cold wallets, primero debes adquirir el dispositivo físico, cuyo precio oscila entre $79 y $279 USD (aproximadamente €73 a €256).
Paso 2: Crear una Nueva Wallet
Una vez dentro de la aplicación, simplemente selecciona la opción «Crear una nueva cartera».
A continuación, el sistema te pedirá que configures una contraseña de acceso para proteger tu cuenta.
Paso 3: Anota tus Frases de Recuperación con Atención
Recibirás una lista de palabras que servirán para recuperar tu cuenta. Estas te permitirán acceder a tu wallet incluso si pierdes el acceso a la aplicación en algún momento.
Importante: Anótalas en un lugar seguro y sin conexión a internet para garantizar la máxima seguridad.
Paso 4: Compra o Recibe Solanas
En wallets como Exodus, no será necesario establecer tu frase de recuperación de inmediato, ya que puedes hacerlo más tarde. Tras completar el paso anterior, tu billetera ya estará lista.
Ahora tienes dos opciones:
- Comprar Solana a través de un método de pago disponible en la billetera, si aún no posees criptomonedas.
- Recibir Solana si ya tienes criptomonedas en un exchange. Para este ejemplo, usaremos la segunda opción, ya que también te servirá cuando necesites convertir Solana a dólares o euros.
Al seleccionar la opción «Recibir», verás tu dirección en pantalla. Guárdala y cierra la wallet. Luego, dirígete al exchange donde tienes tus criptos y sigue los siguientes pasos.
Consejo: Para ahorrar tiempo, puedes abrir la plataforma del exchange antes de realizar este proceso.
Paso 5: Envía Solana a tu Billetera
En un exchange como OKX, accede a la sección donde se encuentran tus criptomonedas. Dependiendo de la plataforma, pueden estar en tu cuenta personal, y en el caso de OKX, en la pestaña «Activos».
Selecciona la opción «Retirar» o «Enviar» para transferir tus Solanas a la billetera.
Paso 6: Ingresa la Dirección y el Monto Deseado
El último paso para transferir Solana a tu billetera es seleccionar la criptomoneda, ingresar el monto que deseas enviar y escribir la dirección generada anteriormente en el paso 4.
Una vez verificada la información, confirma la transacción y espera a que las Solanas se transfieran de tu exchange a tu billetera de criptomonedas.
7. Convertir a Dólares o Euros
El proceso de conversión a dólares (USD) o euros (EUR) no se realiza desde tu billetera, sino a través de un exchange de criptomonedas. Por ello, ahora explicaremos cómo enviar tus Solanas desde tu billetera a la plataforma de intercambio.
El primer paso es acceder nuevamente al exchange. En lugar de seleccionar Enviar o Retirar, elige la opción Recibir o Depositar.
8. Recibir Solana en tu Exchange
Cuando selecciones Depositar, el exchange te proporcionará una dirección de depósito. El proceso es exactamente el mismo que realizaste al recibir Solanas en tu billetera, pero ahora en dirección inversa. Copia la dirección de depósito de la plataforma y envía tus Solanas desde la billetera para completar la transacción.
Selecciona la criptomoneda Solana, copia la dirección de depósito y dirígete a tu billetera. Allí, en lugar de elegir Recibir, selecciona Enviar. Estas opciones suelen estar una al lado de la otra en el mismo menú. Si tienes dudas, revisa los pasos anteriores para comprender mejor el proceso.
9. Finalizar la Conversión: Retirar o Vender
Una vez que tus Solanas estén en tu exchange, ve a la opción de Retirar o Vender. En plataformas como OKX, puedes acceder a la misma sección mencionada en el paso 6. Luego, selecciona tu moneda local (dólares o euros) y completa la transacción eligiendo uno de los métodos de pago disponibles.
Resumen de los pasos para convertir a dinero fiat
- Asegúrate de que tus Solanas estén en el exchange. Para ello, selecciona Depositar o Recibir dentro de la plataforma.
- En tu billetera, selecciona Enviar o Retirar.
- Copia la dirección de depósito del exchange y pégala en la billetera.
- Recibe las criptomonedas en el exchange.
- Retira o vende para convertirlas en dólares o euros.
Conclusión
Hemos llegado al final de nuestra guía sobre las mejores billeteras para Solana. Presentamos un Top 5 de las mejores opciones y explicamos detalladamente cómo gestionar tus activos entre exchanges, billeteras y dinero fiat.
Como vimos, las billeteras ofrecen un alto nivel de seguridad, pero la custodia de las claves es una gran responsabilidad para el usuario. Al fin y al cabo, la frase «sé tu propio banco» es el lema del universo cripto, una de las industrias más prometedoras del momento.