Início » Carteras de Criptomonedas » Mejores Carteras de Criptomonedas

Mejores Carteras de Criptomonedas

Quienes operan en el mundo de Bitcoin, altcoins y otros activos digitales necesitan un lugar seguro para almacenarlos. Por eso, en este artículo hemos seleccionado las mejores carteras de criptomonedas, considerando aspectos como seguridad, funcionalidades y la reputación de cada marca.

Además, explicaremos los diferentes tipos de wallets, cómo funcionan y, al final, encontrarás una guía para transferir tu dinero y criptomonedas a estas carteras. Léelo antes de gestionar tu saldo digital.

Las 6 Carteras de Criptomonedas Más Recomendadas en 2025

A continuación, te presentamos una descripción breve de cada una de las wallets seleccionadas por nuestros expertos. Luego, analizamos en detalle sus principales características, ventajas y desventajas.

  1. Best Wallet — Sistema exclusivo de puntos/airdrops y operaciones anónimas.
  2. Ledger — Empresa con buena reputación y tres opciones de hardware wallets, ideales para almacenar criptomonedas y NFTs. Es una gran alternativa para quienes operan con una amplia variedad de criptomonedas o activos menos populares.
  3. OneKey — Es una hardware wallet relativamente nueva en el mercado, por lo que aún necesita tiempo para ganarse la confianza de los usuarios. No obstante, ya ofrece funciones similares a las de las grandes marcas del sector, como pantalla táctil, altos estándares de seguridad y código abierto, lo que optimiza su evolución tecnológica. Su interfaz sencilla la convierte en una excelente opción para principiantes.
  4. SafePal — Al combinar su cold wallet y hot wallet, facilita la gestión de criptomonedas. Su precio es más accesible que el de otras carteras de esta lista. Además, cuenta con una extensión para Chrome que permite utilizar la wallet de forma práctica. En resumen, es una buena opción para quienes buscan versatilidad en la transferencia de activos.
  5. SecuX — Con pantalla táctil y una gran resistencia física, es una excelente alternativa dentro del segmento de hardware wallets. Destaca por su alto nivel de seguridad y buena relación calidad-precio.
  6. Trezor — Combina una excelente usabilidad con avanzadas estrategias de seguridad. Entre sus principales características se encuentran el código abierto, la pantalla táctil y el sistema de respaldo Shamir Backup.

Análisis de las Mejores Carteras de Criptomonedas

Cada una de estas seis carteras destaca por diferentes funciones. Por eso, para elegir la más adecuada, es fundamental conocer sus diferencias. A continuación, te ofrecemos un análisis completo de las wallets seleccionadas. ¡Descúbrelo!

Best Wallet

A Best Wallet combina recursos práticos e avançados para os investidores.

Puntos fuertes

  • Ventajas exclusivas con el token $BEST
  • Galería con variados NFTs
  • Herramientas avanzadas de protección digital
  • Soporte completo y tutoriales didácticos
  • Sistema de puntos por airdrops
  • Operaciones 100% anónimas

Puntos débiles

  • Tarifas adicionales al comprar con tarjetas de crédito
  • Pocas operaciones directas con monedas locales (como el BRL)

Tipo de Cartera

Cartera sin custodia

Cantidad de criptomonedas

+300
Características especiales
  • Airdrop con tareas semanales
  • Best Dex
  • Token Best con beneficios exclusivos

Versión móvil

App para Android e iOS

¿Cómo acceder?

➡️ Best Wallet Crypto

En la parte superior de la lista, Best Wallet se presenta como una alternativa prometedora, segura y práctica para los inversores del mercado. La cartera ofrece soporte completo de activos y diversas blockchains, además de proporcionar toda la asesoría necesaria para principiantes e inversores intermedios.

Su compatibilidad entre redes la convierte en una de las carteras más buscadas por aquellos que desean combinar diferentes modelos de inversión. Con el uso del token $BEST, se puede obtener acceso exclusivo a preventas y otras recompensas por staking.

Con Best Wallet, los inversores también pueden acceder a gráficos avanzados que presentan información valiosa para las acciones futuras del mercado y análisis simplificados de tokens en tendencia. En la práctica, estas herramientas hacen de la cartera una plataforma exclusiva.

Conoce Best Wallet

Ledger

Carteira de criptomoedas Ledger

Tipo de cartera Hardware Wallet / Cold Wallet
Cantidad de criptomonedas +5.000
Modelos Ledger Stax, Ledger Nano X, Ledger Nano S Plus
¿Código abierto? No completamente
Navegabilidad y pantalla OLED y pantalla táctil en el modelo más avanzado
Características destacadas Gran variedad de criptomonedas
Conexión Bluetooth
USB-C
Compatibilidad con NFTs
Aplicación iOS y Android
Accesso ➡️Sitio web oficial Ledger

Ledger es una de las hardware wallets más populares del mundo. Este tipo de cartera de criptomonedas ofrece un alto nivel de seguridad. Si no estás familiarizado con el concepto, puedes consultar nuestro artículo sobre las diferencias entre Hot Wallet y Cold Wallet para entender mejor cómo funciona.

Como se observa en la tabla anterior, Ledger destaca por su variedad de funciones y compatibilidad con múltiples criptomonedas. Su modelo más avanzado cuenta con una pantalla táctil, lo que facilita la gestión de los activos digitales.

Además, permite realizar diversas operaciones con criptomonedas directamente desde la aplicación móvil, disponible para iOS y Android. Sin embargo, su principal ventaja sigue siendo la seguridad, ofreciendo funciones como:

  • Autenticación de dos factores
  • Seed de recuperación (un estándar en las hardware wallets)
  • Chip Secure Element
  • Código PIN para acceso a los fondos

El precio de una Ledger Wallet varía según el modelo: la versión más básica cuesta alrededor de $79 USD (€73 EUR), mientras que la más avanzada puede alcanzar los $279 USD (€258 EUR), un precio competitivo dentro del mercado de hardware wallets.

Pros
  • Compatibilidad con más de 5.000 criptomonedas
  • Aplicación para iOS y Android
  • Funciones avanzadas de seguridad
  • Alta reputación y popularidad


Contras
  • No es completamente de código abierto
  • Precio elevado


Accede al sitio oficial de Ledger

OneKey

Wallet de criptomoedas OneKey

Tipo de cartera Hardware Wallet / Cold Wallet
Cantidad de criptomonedas 1.000+
Modelos OneKey Lite, OneKey KeyTag, OneKey Classic, OneKey Mini e OneKeyTouch
¿Código abierto?
Navegabilidad y pantalla Pantalla IPS, OLED y táctil en el modelo más avanzado
Características destacadas
  • Ideal para principiantes – configuración sencilla
  • Conexión Bluetooth
  • USB-C
  • Compatibilidad con NFTs
Aplicación iOS y Android
Accesso ➡️Sitio oficial

OneKey ofrece una gama de hardware wallets que combinan facilidad de uso con opciones avanzadas de seguridad. Además, cuenta con una alternativa de backup rápido para hot wallets, brindando un servicio versátil, especialmente dirigido a quienes están dando sus primeros pasos en el mundo de las criptomonedas.

A pesar de su enfoque en la simplicidad, OneKey mantiene altos estándares de seguridad, incluyendo:

  • Código PIN
  • Chip Secure Element
  • Protección con contraseña

Su interfaz intuitiva permite configurarla y operarla en pocos pasos. A través de la aplicación móvil, es posible gestionar los activos como en una hot wallet, lo que la convierte en una opción atractiva para usuarios que buscan seguridad sin complicaciones.

Los precios de OneKey varían entre $19,99 y $249 dólares (aproximadamente €18 y €230 euros), dependiendo del modelo elegido.

Ventajas
  • Funciones de seguridad avanzadas
  • Diseño moderno e intuitivo para principiantes
  • Aplicación para iOS y Android
  • Versatilidad para transacciones


Desventajas
  • Aún no cuenta con gran popularidad ni reputación



Accede al sitio oficial de OneKey

SafePal

Carteira SafePal e desenho de cofre

Tipo de cartera Hardware Wallet / Cold Wallet
Cantidad de criptomonedas +10.000
Modelos – SafePal S1, SafePal X1, SafePal S1 Pro

– Otros productos

¿Código abierto? No totalmente
Navegabilidad y pantalla Botones y D-pad
Características destacadas
  • Soporta una gran variedad de criptomonedas
  • Conexión Bluetooth
  • Escaneo de códigos QR – Sin conexión USB
  • Compatibilidad con NFTs
Aplicación iOS y Android
Accesso ➡️Sitio oficial

SafePal se encuentra entre las mejores hardware wallets gracias a su compatibilidad con una enorme cantidad de criptomonedas. Aunque todavía no goza de gran popularidad, sus mecanismos de seguridad la hacen una opción confiable:

  • Chip Secure Element en todos los modelos
  • Protección mediante PIN y contraseña
  • Mecanismo de autodestrucción
  • Dos modelos sin conexión USB, lo que reduce compatibilidades pero refuerza la seguridad

Con SafePal, los usuarios pueden comprar y cambiar criptomonedas e incluso monedas tradicionales sin necesidad de recurrir a exchanges. Entre los métodos de pago admitidos están las tarjetas de crédito y débito.

Su precio es otro punto a favor: la versión más básica cuesta $49,99 dólares (€46 euros), mientras que el modelo S1 Pro cuesta $89,99 dólares (€83 euros).

Ventajas
  • Gran cantidad de criptomonedas admitidas
  • Buena relación calidad-precio
  • La ausencia de conexión USB en algunos modelos aumenta la seguridad contra ataques
  • Aplicación disponible para iOS y Android


Desventajas
  • No tiene pantalla táctil
  • No es completamente de código abierto
  • No es compatible con otras wallets



Accede al sitio oficial de SafePal

SecuX

Carteira SecuX nas mãos de um usuário

Tipo de carteira Hardware Wallet / Cold Wallet
Cantidad de criptomonedas +1.000
Modelos – SecuX V20, SecuX W20, SecuX W10, SecuX Nifty

– Shield BIO

– Otras variaciones

¿Código abierto? No
Navegabilidad y pantalla Pantalla táctil a color en la mayoría de los modelos
Características destacadas
  • Pantalla táctil
  • Conexión Bluetooth
  • Puerto USB-C
  • Modelo exclusivo para NFTs
Aplicación iOS y Android
Accesso ➡️Sitio oficial

SecuX es una hardware wallet que ofrece varias opciones, incluyendo un modelo especializado en NFTs. Su seguridad está a la altura de otras wallets destacadas, incorporando:

  • Chip Secure Element
  • Protección con PIN y contraseña
  • Frase de recuperación (Seed)

Sin embargo, hasta donde se sabe, no es de código abierto.

Uno de sus puntos más llamativos es la pantalla táctil, presente en varios modelos. A diferencia de otras marcas, esta función no encarece significativamente el precio, lo que mejora la experiencia de navegación.

A pesar de su diseño robusto, su interfaz es sencilla e intuitiva, ideal para principiantes. Además, su configuración es rápida y fácil.

En cuanto al precio, la versión más básica cuesta $69 dólares (€64 euros), mientras que el modelo exclusivo para NFTs alcanza los $199 dólares (€185 euros).

Ventajas
  • Opción exclusiva para NFTs
  • Pantalla grande con navegación intuitiva
  • Pantalla táctil en varios modelos
  • Buen nivel de seguridad


Desventajas
  • Más pesada y grande que otras opciones
  • No es de código abierto
  • Todavía no es muy popular en el mercado



Accede al sitio oficial de SecuX

Trezor

Carteira de criptomoedas Trezor conectada no computador

Tipo de cartera Hardware Wallet / Cold Wallet
Cantidad de criptomonedas ± 2.000
Modelos Trezor Safe, Trezor Model T, Trezor Model One
¿Código abierto?
Navegabilidad y pantalla Pantalla OLED y táctil en la versión más avanzada
Características destacadas
  • Backup Shamir
  • Conexión USB-C
  • Soporte limitado para NFT
Aplicación iOS y Android
Accesso ➡️Sitio oficial

Aunque no cuenta con todas las funciones de otras wallets mencionadas aquí, Trezor sigue siendo una de las mejores opciones para almacenar criptomonedas de forma segura. Sus dos principales ventajas son:

  • Máxima seguridad – Incluye PIN, chip Secure Element y un mecanismo de autodestrucción. Sin embargo, lo que realmente destaca es el Backup Shamir, que divide la semilla de recuperación en fragmentos para una mayor protección.
  • Fama y reputación – Junto con Ledger, Trezor es una de las marcas más reconocidas en el mundo de las hardware wallets, lo que le otorga una gran credibilidad en el mercado.

Además, su modelo Trezor Model T cuenta con pantalla táctil para mejorar la experiencia de navegación. Para quienes solo almacenan Bitcoin o unas pocas criptomonedas, esta wallet puede ser una gran elección.

En cuanto al precio, la versión más económica cuesta $59 dólares (€55 euros), mientras que el modelo más avanzado con pantalla táctil cuesta $179 dólares (€165 euros).

Ventajas
  • Seguridad de primer nivel
  • Backup Shamir para recuperación avanzada
  • Gran reputación y confianza en el mercado
  • Código abierto


Desventajas
  • Menos variedad de criptomonedas en comparación con otras wallets
  • Sin compatibilidad nativa con NFT ni Bluetooth



Accede al sitio oficial de Trezor

Comparación de las Mejores Carteras de Criptomonedas

Cartera de Criptomonedas Precio (USD/EUR) Seguridad Funcionalidades Compatibilidad Principal Característica Nota Final Más Información
Best Wallet Gratis Alta 9/10 Buena Rapidez y Seguridad 9/10 ➡️ Sitio oficial
Ledger $79 – $279 (€73 – €256) Muy alta 9/10 Buena Reputación 9/10 ➡️ Sitio oficial
OneKey $19,99 – $249 (€18 – €229) Alta 9/10 Buena Ideal para principiantes 9/10 ➡️ Sitio oficial
SafePal $49,99 – $89,99 (€46 – €83) Alta – Muy Alta 9/10 Baja Conexión por QR Code 8/10 ➡️ Sitio oficial
SecuX $69 – $199 (€63 – €183) Alta 9/10 Media Pantalla táctil 8/10 ➡️ Sitio oficial
Trezor $59 – $179 (€54 – €165) Muy alta 8/10 Buena Seguridad 9/10 ➡️ Sitio oficial

Metodología — ¿Cómo Elegimos las Mejores Carteras?

En esta selección, partimos del principio de que las carteras de criptomonedas son una forma más segura de almacenar activos digitales. Y cuando hablamos de hardware wallets, esa seguridad es aún mayor.

Por eso, la seguridad fue el criterio más importante para nuestro análisis. Sin embargo, también tomamos en cuenta otros factores clave, como:

  • Diseño y usabilidad
  • Facilidad de configuración y uso
  • Funciones y características adicionales
  • Precio
  • Compatibilidad con diferentes sistemas
  • Criptomonedas soportadas

Si buscas una plataforma para inversión y trading, quizás estas wallets no sean la mejor opción. En ese caso, es posible que te convenga más una exchange, que ofrece herramientas más avanzadas para operar con criptomonedas y NFTs.

Tipos de Carteras de Criptomonedas: ¿Hot Wallets o Cold Wallets?

Se espera que el mercado de carteras de criptomonedas crezca un 24,8% entre 2023 y 2030, según la organización Grand View Research. Este es un porcentaje considerable y, según la misma institución, uno de los sectores de mayor crecimiento son las cold wallets. Pero, ¿cuál es la diferencia entre estas y las hot wallets? ¿Cuál deberías usar? Te lo explicamos a continuación.

Hot Wallets

Las hot wallets son carteras de criptomonedas conectadas a internet. De ahí viene el nombre de «carteras calientes». ¿Y qué cambia esto en su funcionamiento? El primer punto es que son opciones ideales para realizar transacciones de forma rápida y sencilla.

Sin embargo, como sabemos, internet (al menos por ahora) sigue siendo un entorno vulnerable. Se han reportado múltiples invasiones a estas carteras y, en muchas ocasiones, no hay manera de recuperar el dinero perdido. Es aquí donde entran en juego las cold wallets. Estas carteras pueden operar mediante:

  • Aplicaciones para celular o computadora.
  • Sitios web e incluso extensiones de navegador.

Cold Wallets

Como si retrocedieran en el tiempo, las cold wallets almacenan las criptomonedas sin conexión a internet. De esta manera, el usuario solo necesita conectar su cartera a la computadora mediante USB, Bluetooth u otros métodos. Sin embargo, incluso en estos casos, existen diversos dispositivos y métodos de seguridad para evitar problemas. Así, estas carteras son excelentes opciones para almacenar criptomonedas de manera realmente segura o incluso para inversiones a largo plazo.

Las cold wallets funcionan de dos maneras:

  1. Paper Wallets: Son carteras frías y físicas diseñadas para almacenar grandes cantidades de criptomonedas. No tienen muchas funciones adicionales.
  2. Hardware Wallets (o Hard Wallets): Son carteras frías y físicas que incluyen sistemas de protección avanzados, permitiendo almacenar activos con seguridad, pero también gestionarlos de forma más eficiente.

¿Cómo Funcionan las Mejores Carteras de Criptomonedas?

El aspecto destacado de las mejores carteras de criptomonedas de nuestra lista es que operan sin conexión a internet. Esto puede generar algunas dudas sobre su funcionamiento. ¿Cómo se transfieren las criptomonedas? Si las pierdes, ¿pierdes también tu dinero?

Carteira de criptomoedas SafePal sendo manuseada

Las respuestas a estas dudas son más interesantes de lo que imaginas. A continuación, te explicamos cómo funciona la lógica de las hardware wallets:

  1. Compra una cartera, un dispositivo físico simple, como el que se muestra en la imagen arriba, que es un modelo de la marca SafePal.
  2. Luego, instala el software y conecta la cartera.
  3. Transfiere fondos a tu wallet.
  4. Ahora, puedes confirmar, verificar y facilitar transacciones con tu “banco personal”.

Si pierdes la cartera, no hay problema. La clave para entender cómo funcionan está en las contraseñas y las seeds que recibes o eliges al registrar una nueva wallet. Tus criptomonedas se almacenan a través de estos códigos. Por lo tanto, perder los códigos es mucho peor que perder la cartera. En resumen, funciona como una contraseña en un banco, pero con muchas menos probabilidades de que este banco sea hackeado.

De este modo, cada marca tiene sus estrategias de recuperación, respaldo y otras formas de protección. Tu tarea es ser responsable de tus contraseñas y asegurarte de guardarlas en un lugar seguro y bien escondido.

Beneficios de Usar una Cartera Personal de Criptomonedas con Custodia Propia

Tener custodia propia (o autocustodia) de tus criptomonedas es una estrategia interesante. Muchos comparan este modelo de gestión de monedas con ser tu propio banco. Con esta frase, ya podemos pensar en los beneficios de usar una cartera personal de este tipo:

  • Libertad: No es necesario depender de empresas para manejar el día a día de las criptomonedas ni para resolver problemas que puedan surgir, muchos de los cuales son generados por esas mismas compañías. Tus criptomonedas son tuyas, al 100%.

  • Seguridad: El riesgo de invasiones, especialmente en las cold wallets, disminuye considerablemente. Al estar desconectadas de internet, solo perderás tu dinero si pierdes o dejas que alguien tenga acceso a tus claves de recuperación. Por eso, muchas empresas implementan estrategias como el Shamir Backup de Trezor. En este sistema, puedes dividir las semillas de recuperación en varios lugares, y para acceder a la cuenta, solo necesitas encontrar 3 de las 5 semillas.

  • Control sobre las transacciones: Necesitarás tener acceso a tu cold wallet para realizar transacciones. Esto hace que tu presencia sea siempre necesaria, lo que hace que el proceso sea más controlable.

¿Las Carteras de Criptomonedas Son Seguras?

En la lista anterior, mencionamos varios mecanismos de seguridad presentes en las carteras de criptomonedas. También destacamos que la protección es uno de los factores más importantes en estos sistemas de almacenamiento. A continuación, explicamos con más detalle algunas características mencionadas anteriormente para que comprendas mejor este mundo.

Cifrado (Encriptación)

El cifrado es un mecanismo de seguridad presente no solo en las carteras de criptomonedas, sino en muchos otros sistemas digitales. Tus datos generalmente estarán encriptados, lo que dificulta en gran medida el acceso de terceros, incluso si logran obtener tu cartera.

Código PIN

El PIN es una contraseña de acceso inmediato a tu wallet. Es necesario ingresarlo para acceder a tus fondos y funciones. Se trata de una capa de seguridad básica, pero crucial en caso de pérdida o robo del dispositivo.

Clave, Frase Semilla o Seed de Recuperación

kit de backup da hard wallet OneKey

Además de una contraseña inmediata, uno de los principales factores de seguridad en las mejores carteras de criptomonedas es la frase de recuperación (seed). También conocida por otros nombres, esta frase sirve para recuperar tu cuenta en caso de pérdida del dispositivo o problemas similares.

Lo que la hace muy segura es el hecho de que reúne varias claves, generalmente desde 12 hasta 24 o más conjuntos de símbolos (letras y números). Esta seed es válida para cualquier cartera adquirida, por lo que si pierdes tu dispositivo, simplemente debes comprar uno nuevo para acceder nuevamente a tu cuenta.

Nota importante: la clave aquí es guardar tu seed de manera segura. Es fundamental tenerla en un lugar protegido, ya que si la pierdes, no podrás recuperar tus criptomonedas.

Autodestrucción Preventiva

En casos de robo, invasiones o cuando el usuario lo desee, la cartera puede autodestruirse. Esto borra todos los datos y protege al titular de consecuencias adicionales. Muchos sistemas permiten configurar un PIN que, al ser ingresado, borra completamente los datos (sin afectar las criptomonedas, claro).

Código Abierto o Cerrado

Aunque algunas personas prefieren un código cerrado, la tendencia es que el código abierto (open-source) permita más oportunidades para la evolución del algoritmo. El código abierto permite que cualquier persona acceda a la programación detrás de las carteras.

Aunque pueda parecer controversial, esto es lo que permite que toda la comunidad contribuya al fortalecimiento de la protección de los datos. Las carteras con código abierto suelen ser más transparentes.

Chip Secure Element

Una de las tecnologías más relevantes para garantizar la seguridad de las mejores carteras de criptomonedas es el chip Secure Element. Este chip es extremadamente sensible a comportamientos sospechosos e invasiones, lo que le permite tomar medidas defensivas y de protección de manera rápida y efectiva.

¿Cómo Transferir Criptomonedas y Convertirlas en Dinero Fiat?

Ahora que sabemos cómo asegurar y proteger nuestras criptomonedas, ¿cómo transferirlas desde una exchange (plataforma de intercambio) hacia tu wallet (cartera)? Aquí te mostramos una guía rápida y sencilla para llevar tus monedas de las exchanges a las wallets. Usaremos un ejemplo con la hard wallet Trezor para facilitar la explicación.

Paso 1: Configura tu Cartera y Genera una Dirección

Lo primero es configurar tu cartera. Conecta tu dispositivo al ordenador y sigue los pasos indicados en el software. Este proceso suele ser bastante sencillo. Después de configurarlo, podrás obtener una dirección de recepción para tus pagos. Elige la criptomoneda que deseas recibir y selecciona la opción de “Recibir” o “Receive”.

Seção para receber pagamentos na carteira

Después de configurar tu cartera, el address (dirección de recepción) aparecerá en la pantalla. Es posible que debas ingresar tu PIN en este momento para confirmar la operación.

Paso 2: Ingresa a la Plataforma de Exchange

A continuación, accede a la plataforma de exchange donde tienes tus criptomonedas. En este ejemplo, usaremos Binance como referencia. Inicia sesión en tu cuenta para continuar con la transferencia.

endereço da wallet

Paso 3: Selecciona «Retirar» o «Withdraw»

sacar em carteiras de criptomoedas

A continuación, haz clic en la opción de retiro dentro de la plataforma de exchange. Luego, introduce la cantidad de criptomonedas que deseas transferir, elige la red de transferencia y pega la dirección de tu cartera copiada en el paso anterior.

Importante: Asegúrate de que la red seleccionada en el exchange sea la misma de la dirección de recepción en tu cartera. Si las redes no coinciden, podrías perder tus fondos.

Paso 4: Completa el Proceso y Realiza las Verificaciones Necesarias

Después de ingresar toda la información, revisa detenidamente los datos antes de confirmar la transacción. Dependiendo de la plataforma de exchange, es posible que necesites completar verificaciones adicionales, como la autenticación de dos factores (2FA), confirmaciones por correo electrónico o mensajes SMS.

Finalização do processo de transferência

Una vez finalizado el proceso, la transacción se procesará y, tras la confirmación en la blockchain, tus criptomonedas estarán seguras en tu cartera personal.

Paso 5: Convierte tu Saldo a Dinero Fiat (Si lo Deseas)

Si quieres cambiar tus Bitcoins (o cualquier otra criptomoneda) por dinero fiduciario, como dólares (USD) o euros (EUR), el proceso es bastante sencillo.

Solo debes acceder a la plataforma de tu cartera de criptomonedas y dirigirte a la sección de ventas. Allí, selecciona la criptomoneda que deseas intercambiar y verifica si la opción para convertir a tu moneda local está disponible.

Luego, elige un método de retiro, como transferencia bancaria o pago a través de plataformas digitales, y espera a que el proceso se complete. Dependiendo del método seleccionado y de la red utilizada, el tiempo de procesamiento puede variar.

Tela final para converter criptomoedas em moedas fiduciárias

Conclusión

Si buscas un lugar seguro para almacenar tus criptoactivos, este artículo te ha proporcionado una guía completa. No solo presentamos las 5 mejores wallets del mercado, sino que también explicamos aspectos clave sobre seguridad y métodos de protección.

Además, detallamos un paso a paso para transferir tus fondos de una exchange a tu billetera de criptomonedas. Si aún tienes dudas sobre alguno de estos temas, te recomendamos revisar el contenido nuevamente.

También puedes consultar la sección de preguntas frecuentes (FAQs) a continuación, donde resumimos los puntos más importantes de forma clara y directa.

FAQs — Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la mejor wallet de criptomonedas?

¿Cómo crear una wallet de criptomonedas?

¿Cuáles son las mejores billeteras de criptomonedas?

¿Qué tipos de billeteras de criptomonedas existen?