Noticias

Cartera de Bitcoin mueve $34 millones tras una década de inactividad

Una cartera de Bitcoin que había estado inactiva durante más de una década ha despertado para mover 357 BTC, valorados en $34,070,177. Según datos de la plataforma Whale Alert, especializada en el seguimiento de grandes transacciones, la dirección, que no había registrado actividad desde enero de 2014, volvió a operar tras 11 años. En aquel momento, el precio del Bitcoin era de apenas $862.

Los datos de BitInfoCharts revelan que el propietario de la cartera obtuvo una ganancia aproximada de $33.7 millones, lo que representa una revalorización del 10,150%. Actualmente, el BTC se negocia cerca de los $94,000, con un aumento de aproximadamente el 120% en 2024.

«Una dirección inactiva con 357 BTC ($34,070,177) acaba de ser activada tras 11 años», informó Whale Alert en su cuenta de X (antiguo Twitter).

Además, la plataforma destacó que, a lo largo de estos años, la cartera recibió pequeñas cantidades de BTC en diversas transacciones, posiblemente resultado de ataques de dusting.

¿Qué son los ataques de dusting?

Los ataques de dusting ocurren cuando actores malintencionados envían pequeñas cantidades de criptomonedas a direcciones de carteras para intentar violar la privacidad de los usuarios.

El objetivo principal es rastrear las transacciones asociadas a estas direcciones y tratar de identificar a las personas o empresas responsables de las operaciones. Estas pequeñas transacciones generan registros que, con el tiempo, podrían reunir información relevante sobre los propietarios de las carteras.

Implicaciones del movimiento

El reciente movimiento de esta cartera inactiva ha generado un notable interés en las wallets antiguas. Estas direcciones suelen ser objeto de especulaciones sobre la identidad de quienes las reactivan.

La transferencia de los 357 BTC resalta la importancia de recuperar activos que en su momento parecían olvidados, pero que ahora se benefician del considerable crecimiento del mercado de criptomonedas en los últimos años.

Este tipo de transacciones también pone de manifiesto el impacto que las grandes cantidades de Bitcoin en carteras inactivas pueden tener en el mercado cuando vuelven a ser movilizadas. Esto añade un nuevo nivel de atención y especulación sobre el futuro de los fondos a largo plazo en el ecosistema cripto.

Compartir
Lorena Amaro

Lorena é jornalista e escreve sobre Bitcoin, criptomoedas, blockchain e Web3 há mais de quatro anos, atualmente atuando como editora-chefe do CriptoFácil. É formada em Comunicação Social/Jornalismo pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) e pós-graduanda em Produção em Jornalismo Digital na PUC-Minas. Lorena é apaixonada por tecnologia, inovação e pela liberdade financeira que as criptomoedas promovem.