El exchange Cardano realizó el primer contrato inteligente en Argentina, luego de legalizar criptomonedas como método de pago en contratos comerciales el pasado diciembre.
El documento es un acuerdo de préstamo entre los embajadores de Cardano, Mauro Andreoli y Lucas Macchia, por un total de 10000 tokens de Cardano (ADA) en un valor de USD 3380. Este préstamo se pagará en cuatro meses, con una tasa de interés del 10%.
“Lo logramos, acabamos de firmar el primer contrato legal y judicialmente vinculante en la red de Cardano, en pleno cumplimiento con las leyes de la República Argentina” destacaron los embajadores del exchange.
Por otra parte, Andreoli y Macchia también firmaron un documento legal complementario que respalda los detalles clave del préstamo bajo el contrato inteligente. El mismo incluye la blockchain y la billetera utilizada, junto con el ID de la transacción.
“Legalmente, esto establece pruebas y simplifica los pasos procesales, marcando la fase inicial de la creación de una jurisprudencia favorable en el país y facilitando las transacciones comerciales”, agregó Andreoli.
El embajador destacó que este tipo de contratos se pueden utilizar para alquiler de casas, acuerdos de compra y/u otros contratos legales. Sin embargo, sostuvo que existe un “robusto marco legal” para dichas transacciones, pero que a los jueces hay que “educarlos en esta materia”.
- Lee también: Argentina lidera en cripto y desplaza a Brasil con récord de $91 mil millones en ingresos
Tecnología cripto en otros procedimientos legales
Otros sistemas judiciales llevaron la tecnología cripto a procedimientos legales similares al de Cardano en Argentina. Reino Unido fue el pionero: en el año 2022 permitió el uso de un token no fungible (NFT) para entregar una demanda a un acusado.
En Estados Unidos también hubo transacciones similares. En Florida —año 2022— una demanda fue entregada a billeteras NFT, y en el año 2023 otro tribunal utilizó una herramienta de ejecución en una blockchain para bloquear a varias personas sancionadas de sus billeteras cripto.