Início » Ultimas Noticias » Cardano lanza actualización que promete 1 millón de transacciones por segundo

Cardano lanza actualización que promete 1 millón de transacciones por segundo

Cardano lanza actualización que promete 1 millón de transacciones por segundo

Cardano ha dado un paso decisivo hacia la escalabilidad esta semana con el lanzamiento de Hydra Node 1.0.0, una actualización que promete revolucionar la capacidad de su blockchain. Input Output desarrolló esta novedad para que la red procese hasta 1 millón de transacciones por segundo, reduzca costes y aumente la velocidad de operación a niveles sin precedentes en el sector.

Hydra es un protocolo de segunda capa que opera fuera de la blockchain principal, utilizando los llamados «Hydra Heads» para procesar operaciones en paralelo. Este enfoque permite que el sistema ejecute múltiples transacciones simultáneamente sin congestionar la red principal.

Según el equipo de desarrollo, la actualización crea una base sólida para futuras optimizaciones y nuevas funcionalidades que se incorporarán en los próximos meses.

En las primeras pruebas, Hydra alcanzó un rendimiento medio de 650.000 transacciones por segundo, superando ampliamente a redes como Ethereum, Solana y Avalanche. Los ingenieros de Cardano afirman que la tecnología aún no ha alcanzado su límite máximo y que nuevos ajustes podrían elevar la eficiencia al nivel de 1 millón de transacciones en condiciones ideales.

Cardano busca recuperar el terreno perdido

Cardano Hydra

Con Hydra, Cardano pretende fortalecer su ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi), permitiendo operaciones con tarifas más bajas y mayor fluidez. El protocolo integra pruebas de conocimiento cero (zero-knowledge proofs) para garantizar más privacidad y seguridad en las transacciones, reforzando su competitividad frente a otras blockchains de contratos inteligentes.

El fundador de Cardano, Charles Hoskinson, afirmó que Hydra representa un hito técnico y una señal clara de madurez del proyecto. Según él, el protocolo ganará una adopción significativa a lo largo de 2026.

«Hydra fue diseñado para escalar lo que ya es sólido. Tenemos un producto de producción listo y confiable», declaró Hoskinson.

Además de Hydra, Cardano ha lanzado una serie de actualizaciones complementarias para mejorar la interfaz de programación (API) y corregir fallos en depósitos parciales y operaciones incrementales. Asimismo, el desarrollador Sebastien Guillemot reveló avances en Starstream, una máquina virtual basada en conocimiento cero (zkVVM) que debería entrar en operación en 2026.

Según Guillemot, el objetivo de Starstream es permitir contratos inteligentes que preserven la privacidad y sean resistentes a ataques cuánticos.

«Queremos contratos UTXO privados y listos para producción el próximo año», señaló el desarrollador, destacando que el equipo trabaja intensamente para alcanzar esta meta.