Cardano (ADA) volvió a caer este miércoles (30), acercándose a una zona crítica de soporte.
Según datos de CoinGecko, la altcoin retrocedió alrededor de un 4% en las últimas 24 horas, siguiendo el sentimiento negativo del mercado. El movimiento del último día de abril refleja bien el escenario que ha enfrentado ADA a lo largo del mes: alta volatilidad.
La criptomoneda llegó a caer más de un 20% durante abril, pero se recuperó en las últimas semanas. Ahora, todo indica que el mes cerrará con un saldo positivo. Sin embargo, ¿qué se puede esperar de Cardano en mayo?
Posibles movimientos para Cardano
Cardano inició un movimiento correctivo el pasado fin de semana. Esto ocurrió después de que el precio subiera más de un 20% entre el 21 y el 24 de abril. Desde entonces, la criptomoneda ha perdido fuerza y ya ha retrocedido un 10%, alcanzando un mínimo de 0,66 USD este miércoles.
A pesar de esto, comenzó una leve recuperación cerca del soporte del nivel de retroceso 0,618 de Fibonacci. Los compradores lograron recuperar el nivel de 0,5, en 0,67 USD, lo que sugiere una posible reanudación de la tendencia alcista.
Si la fuerza compradora se mantiene, ADA podría probar la resistencia en 0,74 USD. Si rompe este nivel, el siguiente objetivo será 0,80 USD, un aumento de más del 15% respecto al precio actual.
Este escenario se hará más probable si el activo supera el nivel de 0,382, situado en 0,71 USD. Sin embargo, una nueva caída por debajo del retroceso 0,618 podría invalidar este repunte. En ese caso, Cardano podría volver a probar el soporte en 0,60 USD, con la posibilidad de caer hasta 0,55 USD.
Indicadores técnicos refuerzan la señal de alerta; las ballenas mantienen el optimismo
El escenario actual favorece una caída a corto plazo. En el gráfico de 4 horas, ADA ha formado un fondo por debajo del anterior, lo que señala debilidad. Además, se ha producido un cruce negativo entre las medias móviles exponenciales (EMAs) de 9 y 21 períodos.
El MACD también ha confirmado este debilitamiento, con un cruce bajista y barras negativas que aumentan en el histograma. Estas señales técnicas sugieren una creciente presión vendedora a corto plazo.
Aun así, no todo está perdido para los compradores. Los datos de Santiment indican que las carteras con 10 a 100 millones de ADA compraron más de 400 millones de tokens en abril.
Este movimiento institucional puede reforzar una base sólida de soporte, ya que las ballenas tienden a mantener sus activos por más tiempo. Además, podrían aumentar la presión de compra en el mercado, ayudando a ADA a recuperar fuerza en los próximos días.
Escenario de caída frente a Bitcoin y BTCBULL en auge
Cardano muestra una debilidad similar frente al Bitcoin. El gráfico del par ADA/BTC muestra un cruce negativo entre las EMAs, lo que indica que el Bitcoin podría seguir apreciándose más que ADA a corto plazo.
En este contexto, crece la demanda por proyectos que se beneficien directamente de la valorización de la mayor criptomoneda del mercado, como el BTC Bull Token (BTCBULL). El proyecto premia a sus poseedores con tokens adicionales cuando el Bitcoin alcanza hitos específicos de precio.
Además, el BTCBULL también realiza quema estratégica de tokens, aumentando la escasez y el potencial de valorización. La preventa del activo ya ha recaudado más de 5 millones de USD, lo que refleja el creciente interés por activos vinculados al rendimiento de Bitcoin.