Cardano (ADA) comenzó este viernes (29) en baja, y el movimiento podría ser solo el inicio de una desvalorización más intensa en los próximos días.
Según datos de CoinGecko, la ADA acumula una caída del 3,5% en el día. Esta corrección elevó las pérdidas semanales a más del 10%, sacando a la criptomoneda del ranking de las 10 mayores por capitalización de mercado.
El décimo puesto ahora pertenece a Dogecoin (DOGE), lo que representa un revés adicional para los tenedores de ADA. En este escenario, traders e inversores deben prepararse para nuevos riesgos.
Cardano prueba un soporte decisivo
El análisis gráfico muestra a Cardano probando el soporte en el nivel de retroceso de 0,618 de Fibonacci. Este punto se basa en el último movimiento alcista y coincide con la media móvil exponencial (EMA) de 50 días. Esta confluencia técnica suele ser decisiva para definir la dirección del precio.
La última vez que ADA quedó por debajo de esta media fue a inicios de mes. En aquella ocasión, la pérdida del soporte abrió espacio para caídas más intensas. Si ocurre lo mismo ahora, la criptomoneda podría buscar niveles de 0,75 USD e incluso 0,68 USD, lo que supondría una desvalorización adicional de hasta el 15%.
El gráfico de 2 horas refuerza este riesgo. Hoy, ADA formó un Death Cross, cuando la EMA de 50 periodos cruza por debajo de la EMA de 200 periodos. Esta señal es considerada uno de los indicadores bajistas más fuertes del mercado.
En julio, un movimiento similar llevó a Cardano precisamente a los 0,68 USD. Por lo tanto, este nivel gana aún más importancia como posible objetivo en el corto plazo.
Flujo en exchanges muestra señales mixtas
Las exchanges también reflejan el escenario desfavorable. En las últimas 24 horas, más del 51% de las órdenes con ADA fueron de venta. Este volumen superó al comprador en más de 100 millones de dólares, aumentando la presión vendedora sobre el activo.
Por otro lado, hay señales de alivio. Según Coinglass, más ADA salió de las exchanges de la que entró en este periodo. Este flujo negativo tiende a reducir la liquidez disponible para ventas inmediatas, debilitando la presión de los vendedores.
Si este comportamiento se mantiene, y el soporte de 0,618 en Fibonacci resiste, podría haber espacio para una recuperación. La Teoría de Elliott, por ejemplo, abre margen para el inicio de una nueva onda alcista, que podría llevar a ADA por encima de 1 USD.
No obstante, este escenario optimista solo debe considerarse si el actual techo en 0,96 USD es superado. Hasta entonces, Cardano sigue en riesgo.
SUBBD Token gana protagonismo en el mercado
Mientras Cardano enfrenta riesgos de caída, otros proyectos buscan espacio con propuestas innovadoras. El SUBBD Token (SUBBD) es un ejemplo. Diseñado como una plataforma de suscripción enfocada en Inteligencia Artificial (IA), el proyecto busca transformar la interacción entre influencers y fans.
Según datos oficiales, más de 2.000 creadores ya se sumaron al ecosistema, que estima alcanzar hasta 250 millones de usuarios globales. El token $SUBBD es el núcleo de este entorno, funcionando como moneda para pagos, suscripciones y recompensas.
Además, los tenedores de SUBBD pueden acceder a herramientas avanzadas de IA y participar en programas de staking. Durante la preventa, el proyecto ofrece un rendimiento fijo del 20% anual, lo que ha atraído la atención de inversores en busca de nuevas oportunidades.
Este tipo de iniciativa demuestra que, incluso en momentos bajistas para grandes criptomonedas, el mercado sigue ofreciendo alternativas que pueden destacar.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.