Arley Johany Nieto Guzmán, señalado por fraudes financieros relacionados con criptomonedas, fue detenido en el departamento de Huila, Colombia. El hombre, que contaba con una alerta roja de Interpol, será extraditado a Argentina, donde enfrenta cargos por delitos financieros.
Nieto Guzmán es acusado de liderar esquemas fraudulentos que involucraban inversiones falsas con criptomonedas. Los delitos por los cuales se le investiga incluyen captación de dinero mediante esquemas piramidales, estafas relacionadas con criptomonedas y lavado de activos. Según las autoridades argentinas, el detenido habría ingresado grandes sumas de dinero ilícito al sistema financiero a través de vuelos privados.
Las denuncias contra el acusado fueron presentadas entre enero de 2021 y diciembre de 2022. Como resultado, Interpol emitió una notificación roja, facilitando su captura por parte de las fuerzas de seguridad colombianas. Esta cooperación internacional resalta el compromiso en la lucha contra el crimen organizado transnacional, según declaró Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante del Departamento de Policía Huila.
Estafas con criptomonedas: una amenaza creciente en América Latina
Los fraudes financieros relacionados con criptomonedas han aumentado en América Latina en los últimos años. En Argentina, recientemente se destapó un esquema Ponzi conocido como Rainbowex, que afectó los ahorros de una comunidad en la provincia de Buenos Aires. Este tipo de estafa, que utiliza el desconocimiento de los inversionistas y les promete altos rendimientos garantizados, se ha vuelto común en la región.
Con el auge de las criptomonedas, las autoridades y expertos alertan sobre la importancia de estar bien informados antes de invertir. Las estafas que explotan la falta de regulación en el sector continúan siendo una amenaza, y es fundamental que los inversionistas sean cautelosos, eviten promesas de rendimientos rápidos y nunca compartan información sensible, como claves privadas.
Este caso refuerza la necesidad de una mayor vigilancia y educación sobre criptomonedas, tanto para proteger a los inversionistas como para frenar el crecimiento de fraudes a gran escala en la región.