La decisión de Michael Barr, vicepresidente de supervisión bancaria de la Reserva Federal (Fed), de renunciar a su cargo antes de finalizar su mandato en 2026, ha generado nuevas perspectivas para el sector de las criptomonedas en Estados Unidos.
Barr anunció que dejará su puesto antes del 28 de febrero o antes, si se nombra a su sucesor. Este cambio podría marcar el inicio de una política financiera distinta bajo la administración de Donald Trump.
Como principal regulador bancario, Barr desempeñó un papel clave en la formulación de políticas financieras, especialmente en lo relacionado con criptomonedas. Adoptó un enfoque estricto sobre la regulación de las stablecoins y limitó a los bancos en la oferta de servicios de custodia para Bitcoin y otros activos digitales.
El senador Tim Scott criticó la gestión de Barr durante las crisis bancarias de 2023, acusándolo de «fallar en sus deberes». Además, Barr respaldó un proyecto de ley que restringiría las stablecoins a emisores federales y defendió que la Fed tuviera mayor autoridad de supervisión en este mercado.
Bitcoin podría beneficiarse
La salida de Barr coincide con los planes de la administración Trump de reformular la política regulatoria, lo que podría flexibilizar las normas sobre criptoactivos. Michelle Bowman, gobernadora de la Fed y crítica de las regulaciones bancarias estrictas, aparece como la principal candidata para ocupar el puesto vacante.
Bowman, quien habló en el Blockchain Summit, ya expresó su postura favorable hacia una colaboración más estrecha con la industria cripto:
«Debemos crear un entorno que facilite la integración segura y confiable de las tecnologías blockchain y cripto», afirmó, subrayando la importancia de la innovación regulatoria.
La Reserva Federal informó que no implementará cambios significativos hasta que se designe al sucesor de Barr. Esto otorga a la administración Trump tiempo para elegir a alguien alineado con sus objetivos. Esta transición podría abrir paso a una agenda más favorable para la industria de las criptomonedas, avivando las expectativas de los inversores y defensores del Bitcoin.
Con la renuncia de Barr, el gobierno Trump tiene la oportunidad de redefinir el papel de la Fed frente al mercado de criptoactivos, creando expectativas de regulaciones más positivas y un mayor respaldo a la innovación financiera en Estados Unidos.
- Lee también: Bitcoin Hoy 07/01/2025: Los ETFs de BTC alcanzan nuevos récords y se acercan a los $1.000 millones