La ciudad de Chico, en California, se encuentra en proceso de implementar una regulación más estricta sobre los cajeros automáticos de bitcoin, apoyada tanto por la legislación estatal como por ordenanzas locales. Durante un reciente debate del comité de gobierno local, Andy Pickett, director administrativo del condado de Butte, destacó los esfuerzos en curso para abordar los desafíos y oportunidades que presentan estos dispositivos.
En octubre de 2023, una investigación legislativa en California reveló que algunos cajeros automáticos de criptomonedas cobraban comisiones de hasta el 33%, con límites de transacción que alcanzaban los USD 50,000. Como respuesta, se aprobó un proyecto de ley que limita los depósitos diarios a USD 1,000 y exige la emisión de recibos, así como la divulgación de los nombres de los operadores para todas las transacciones realizadas en estos cajeros.
Andy Pickett subrayó la importancia de esta nueva legislación, afirmando: «El mayor impacto será un proyecto de ley que entrará en vigor en julio de 2025, que regulará el uso de cajeros automáticos de Bitcoin tratándolos más como entidades bancarias». Además, Pickett enfatizó la necesidad de una regulación local específica, indicando que «cada jurisdicción tendría que aprobar su propia ordenanza para regular los cajeros de bitcoin, y cualquier ordenanza probablemente sería impugnada en los tribunales».
- Mirá también: Ondo Finance supera a BlackRock en valor bloqueado en títulos del tesoro tokenizados
Anticipando una represión a gran escala contra los operadores de cajeros automáticos de criptomonedas
De acuerdo con Coin ATM Radar, la ciudad de Chico cuenta actualmente con 347 cajeros automáticos de criptomonedas activos, superando el número total de cajeros en algunos países como Hong Kong, España, Polonia y Nueva Zelanda. Estados Unidos representa el 82.6% de la red mundial de cajeros automáticos de bitcoin, con un total de 31,649 máquinas. Canadá le sigue con un 7.7% (2,961 cajeros) y Australia ocupa el tercer lugar con un 3% (1,143 cajeros).
California alberga 2,872 cajeros automáticos de criptomonedas distribuidos en diversas jurisdicciones. Sin embargo, el panorama global muestra señales de ajuste, ya que en julio se retiraron 660 cajeros automáticos de criptomonedas de la red mundial, marcando el primer descenso en la instalación de estos dispositivos en lo que va del año.
Con estas medidas, California busca proteger a los consumidores y garantizar la transparencia en las transacciones con criptomonedas, mientras las autoridades locales y estatales trabajan en conjunto para desarrollar un marco regulatorio robusto y eficaz.