Categorías Noticias

Bybit suspenderá sus servicios en Francia

El exchange de criptomonedas Bybit suspenderá sus servicios de custodia y retiro en Francia a partir del 2025. La medida se llevó a cabo a partir del aumento en el escrutinio regulatorio por parte de las autoridades de ese país.

La firma aconsejó a los usuarios afectados retirar sus fondos antes de la fecha límite, pactada entre el 8 y 16 de enero, para evitar complicaciones con el acceso a sus cuentas o transferencias de fondos.

Bybit transferirá los servicios a Coinhouse

Bybit planea transferir todos los activos no reclamados, que superen los 10 USD Coin, a la plataforma custodia Coinhouse que tiene licencia para operar en Francia.

Los usuarios deberán completar un proceso de verificación con Coinhouse para recuperar el acceso a sus fondos. Para las cuentas con saldos inferiores a 10 USDC, Bybit impondrá una tarifa de terminación equivalente a 10 USDC, deduciéndola de los activos disponibles.

El pase de los fondos se hará entre el 8 y 15 de enero de 2025. Los usuarios franceses deberán tener una cuenta verificada en Coinhouse para ver sus activos acreditados. Aquellos que no tengan una cuenta en Coinhouse, deberán registrarse y completar un proceso completo de Conoce a tu Cliente (KYC) para acceder a sus fondos.

Las nuevas medidas de Francia sobre las criptomonedas

Francia intensificó su marco regulatorio para los proveedores de servicios de criptomonedas que operen en el país. Las mismas reforzaron la protección al consumidor y la estabilidad financiera.

En esa misma línea, la comisión de finanzas del Senado francés propuso acelerar la obtención obligatoria de licencias para empresas de criptomonedas activas. El fin último es eliminar la opción de operar servicios financieros de criptomonedas sin autorización completa hasta el año 2026.

La iniciativa fue en parte una respuesta a las disrupciones globales del mercado y buscó eliminar la opción de operar sin una licencia de la Autorité des Marchés Financiers (AMF).

Compartir
Marina Charani

Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.