El exchange de criptomonedas Bybit confirmó el cese temporal de sus operaciones en India debido a discrepancias en el marco regulatorio de ese país. La medida entró en vigencia desde el domingo 12 de enero.
La firma invitó a los usuarios a tomar las medidas que consideren convenientes antes de que se haga efectiva la suspensión de operaciones.
Cese temporal de las operaciones
Desde el momento de entrada en vigencia de la medida, los usuarios residentes en la India no podrán abrir nuevas órdenes comerciales. Tampoco podrán acceder a otros productos ofertados por Bybit. El exchange aclaró que los fondos no quedarán bloqueados, por lo que los retiros seguirán disponibles.
En cuanto al comercio de derivados, quienes tengan órdenes abiertas tendrán habilitada solo la opción de cierre, por lo que estas no podrán ser modificadas ni se podrán abrir otras nuevas. Esta misma medida también aplican para las órdenes en el servicio P2P (persona a persona), la modalidad de Copy Trading. También se suspenderán los servicios de la tarjeta de débito emitida por Bybit.
¿Cuáles son las normativas regulatorias que impiden operar a Bybit?
India realizó algunos cambios del marco regulatorio para las criptomonedas, tanto para el uso de las mismas como para los que ofrecen esos servicios.
No obstante Bybit aclaró que seguirá trabajando con los funcionarios indios para poder acceder a la licencia que les faculte como Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (VDA) a nivel local.
Desde inicios de 2023, el gobierno local implementó medidas que obligan a las plataformas comerciales a registrarse ante la Unidad de Inteligencia Financiera del país, para lo cual hay requisitos que pueden resultar un tanto complicados para estas entidades. Esta disposición quedó establecida en la Ley de Prevención del Lavado de Dinero, la cual también aplica para empresas que operen servicios con criptomonedas.
A pesar de que Bybit indicó que esta es una suspensión temporal, queda por ver cuánto tiempo se extiende la medida. El exchange indicó que está atendiendo el debido proceso, aunque espera poder reanudar sus servicios en las próximas semanas, sin dar un margen más exacto.