El segundo exchange de criptomonedas más grande el mundo por volumen de operaciones, Bybit, anunció el nombramiento de Patricio Mesri como Director Ejecutivo (CEO) de Bybit LATAM, marcando un nuevo capítulo en la expansión regional de la compañía.
En su nuevo cargo, Mesri liderará las operaciones de Bybit en Latinoamérica en los mercados hispanohablantes. El nombramiento tiene un enfoque en la expansión de mercado, la alineación con el cumplimiento normativo, el desarrollo de talento y el crecimiento de usuarios.
Bybit: la ilusión de expandirse en América Latina
La prioridad inmediata de la asunción de Mesri incluye acelerar la adopción en Argentina y México, expandir nuevas iniciativas locales en Colombia y Perú y explorar oportunidades en mercados emergentes como Bolivia, donde la adopción de criptomonedas y stablecoins está en auge.
Esta medida subraya el compromiso de Bybit de profundizar su presencia en América Latina, una de las regiones de criptomonedas de más rápido crecimiento en el mundo, y refleja la estrategia de la compañía de canalizar más recursos, talento y enfoque en el apoyo a las comunidades y usuarios locales.
Mesri al mando de Bybit también se centrará en fortalecer el ecosistema de productos de la firma, incluyendo Bybit Lite, Bybit Card y Bybit Pay, que conectan los activos digitales con la vida cotidiana.
«América Latina es una de las regiones más emocionantes del mundo para la adopción de criptomonedas en el mundo real«, dijo la codirectora ejecutiva de Bybit, Helen Liu.
«Dentro de la región la gente recurre a los activos digitales no por curiosidad, sino porque realmente mejoran su vida financiera. Patricio lo comprende profundamente. Su liderazgo e intuición cultural nos ayudarán a fortalecer los vínculos en cada mercado local y a atraer a más personas a la economía de la web3 de forma segura y accesible» destacó.
Patricio Mesri, el mejor para el puesto
Siguiendo la línea de Liu, Patricio Mesri agregó: «Estamos viendo que las stablecoins y los activos digitales se están convirtiendo en parte de la vida cotidiana en América Latina, especialmente en lugares donde la inflación y los pagos internacionales siguen siendo difíciles. Mi objetivo es asegurar que la gente de aquí pueda usar estas opciones de forma segura, con plataformas en las que puedan confiar y comprender».
«Quiero que Bybit se convierta en la forma más sencilla para que cualquier persona en la región se conecte a la criptoeconomía global, ya sea ahorrando, enviando dinero al extranjero o explorando nuevas oportunidades», concluyó.

