El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lanzó un nuevo sistema de identificación digital para su plataforma «miBA». Esta solución, basada en Blockchain, permitirá solicitar productos, servicios y documentación de manera más sencilla.
Desde el pasado 1 de octubre, más de 3.6 millones de usuarios activos de miBA han recibido identificaciones digitales descentralizadas (DIDs) aseguradas por QuarkID, un protocolo de identidad digital desarrollado por la empresa Web3 Extrimian. La billetera QuarkID está impulsada por ZKsync Era, un protocolo de escalado de Ethereum que utiliza rollups de conocimiento cero.
Según indican las organizaciones, los usuarios de miBA podrán acceder a 60 documentos y certificados digitales, entre los cuales se incluyen:
- Certificados de nacimiento, matrimonio y defunción
- Certificados de estudiante
- Certificados de vacunación
- Certificados del impuesto sobre la renta bruta
- Credenciales de ciudadano
“Al otorgar a los residentes un mayor control sobre sus datos personales, la ciudad está estableciendo un nuevo estándar en privacidad y seguridad para la gestión de identificaciones digitales”, manifestó el gobierno de Buenos Aires.
Buenos Aires innovando en soluciones tecnológicas
Desde el año 2023, la capital de Argentina ha estado implementando soluciones tecnológicas basadas en Blockchain para beneficiar a los residentes.
Al respecto, el secretario de innovación y tecnología porteño, Diego Fernández ,dijo: “Hemos visto mucha innovación basada en Blockchain en los servicios financieros, pero esta iniciativa demuestra el potencial de la cadena de bloques para revolucionar otros casos de uso, como los servicios gubernamentales, al empoderar a los ciudadanos para que posean de manera segura sus datos”.
“Al dar a los residentes control sobre sus identidades, no solo estamos mejorando la privacidad y la seguridad, sino que también estamos sentando las bases para un futuro en el que la propiedad de los datos personales se convierta en un derecho básico, protegido por pruebas criptográficas avanzadas de conocimiento cero”, agregó.
Por último, entre los planes está que dicha solución se lleve a otras provincias locales, como Tucumán, Salta y Jujuy. En cuanto a QuarkID, la organización indicó que ya ha llevado a cabo con éxito programas piloto en México, Colombia y Perú.