La reciente disminución de la inflación en los Estados Unidos se está considerando como una buena señal para el mercado de criptomonedas, especialmente para Bitcoin (BTC). Según el Departamento de Trabajo de EE. UU., el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó solo un 0,25% en agosto de 2024, ligeramente por debajo del 0,26% esperado.
Este resultado sitúa la inflación en su nivel más bajo de los últimos tres años. Además, genera especulaciones sobre una posible reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión del 18 de septiembre.
Esta disminución en la inflación es vista por muchos analistas como un posible catalizador para la apreciación de Bitcoin a medio plazo. Esto se debe a que, en un escenario de recorte de tasas, el mercado financiero tiende a reaccionar con mayor apetito por activos de mayor riesgo, como las criptomonedas.
La disminución de las tasas de interés en los Estados Unidos puede impactar positivamente el precio del Bitcoin por varias razones. En primer lugar, una tasa de interés más baja reduce el costo del crédito, lo que incentiva a los inversores y empresas a buscar financiamiento. Ese capital, a menudo, se destina a inversiones que ofrecen mayores rendimientos, como acciones y criptomonedas.
Además, la caída en las tasas de interés también reduce la atracción de los bonos del Tesoro de EE. UU., que se consideran una de las opciones de inversión más seguras, pero con bajos rendimientos en periodos de tasas de interés bajas.
De esta manera, los inversores comienzan a buscar alternativas más rentables, como Bitcoin, que, a pesar de su volatilidad, tiene el potencial de ofrecer rendimientos significativamente más altos.
Otro aspecto importante es que la reducción de las tasas de interés generalmente debilita la moneda local, en este caso, el dólar. Un dólar más débil hace que los activos denominados en esta moneda sean más atractivos para los inversores internacionales. Esto puede generar un flujo de capital hacia Bitcoin, impulsando su precio.
Aunque la caída de la inflación es una buena noticia para el mercado financiero y, potencialmente, para Bitcoin, es importante recordar que la criptomoneda tiende a reaccionar con volatilidad en ambos sentidos. Después del anuncio de la inflación, Bitcoin se cotizaba alrededor de los 56.000 dólares, mostrando una leve caída.
“A pesar de la volatilidad, el escenario actual puede ser una ventana de oportunidad para los inversores que buscan aprovechar la expectativa de recorte de tasas en EE. UU. Si la Fed opta por reducir las tasas, Bitcoin podría experimentar un aumento significativo, atrayendo aún más interés de inversores globales”, señala el analista Nicolás Antiporovich.