Mercado

BTC se acerca a los US$100 mil y Pudgy Penguins sube un 24 %: Mira estas altcoins con potencial de 10x

Después de varias semanas probando soportes en niveles preocupantes, el Bitcoin vuelve a acercarse a sus máximos históricos. Por primera vez desde el 1 de febrero, el activo digital más grande podría superar la barrera de los US$ 100,000, señalando una posible despedida de los períodos de corrección. Como consecuencia, esto podría beneficiar a altcoins con potencial.

En las últimas 24 horas, el BTC subió un 2.4%, impulsado principalmente por los anuncios de la Reserva Federal (Fed). Esto se debe a que, el miércoles por la tarde (7 de mayo), el presidente del organismo, Jerome Powell, confirmó que las tasas de interés se mantendrían.

Esta decisión, en años anteriores, habría sido recibida con apatía por el mercado. Sin embargo, esta vez la reacción fue positiva, especialmente después de que Donald Trump manifestara su descontento.

BTC a US$ 100 y altcoins con potencial

Minutos después del comunicado del Fed, Trump atacó a Powell en su red social. Llamándolo nuevamente «Sr. Tarde Demais», el presidente acusó a la Fed de incompetencia por no recortar las tasas de interés, dado que los precios del petróleo, la energía e incluso los huevos ya están cayendo en el comercio minorista.

Además, Trump defendió las tarifas comerciales impuestas por EE.UU. desde el 7 de abril, argumentando que están «haciendo que el dinero fluya hacia el país». Las críticas generaron un debate acalorado en las redes y presionaron aún más a Powell.

El mercado cripto interpretó las declaraciones como una señal de que la política tarifaria de Trump continuará, y el Bitcoin, ahora visto como un refugio seguro en tiempos de incertidumbre global, aprovechó la ola.

Memecoins y altcoins con potencial

Pero no fue el único. Todo el mercado subió más de un 1.1% desde la tarde del miércoles. Destaca el proyecto de NFTs Pudgy Penguins, que se unió al juego, compartiendo memes que satirizaban a Powell y la política monetaria del Fed. El movimiento puso al proyecto en el radar de los inversores alineados con su visión, y el resultado fue inmediato.

El $PENGU, la memecoin del ecosistema, subió un 24% (de US$ 0,010 a US$ 0,14), entrando en el top 5 de las mayores subidas del día entre las memecoins.

El sector en general tuvo un aumento del 8.8% en la capitalización de mercado. El panorama se vio aún más fortalecido por la noticia de que los bancos de EE.UU. ahora pueden negociar activos digitales directamente. Un impulso adicional para altcoins con potencial, especialmente proyectos en etapas iniciales o con bajos costos de entrada, como el propio PENGU.

BTC BULL

Una altcoin con potencial es BTC BULL, una moneda meme en la red Ethereum, diseñada para reflejar el rendimiento del Bitcoin. La criptomoneda ofrece recompensas como quema de tokens y airdrops de BTCBull conforme el precio del Bitcoin sube.

Además, el proyecto incluye una venta comunitaria para la compra de tokens $BTCBULL y staking con APY variable, atrayendo a los inversores que desean aprovechar la ola alcista del Bitcoin. En preventa en su sitio oficial desde febrero, ha recaudado más de US$ 5.5 millones.

Best Wallet Token

Best Wallet Token ($BEST) es otra altcoin con potencial. El token nativo de Best Wallet, una cartera descentralizada y no custodiada para dispositivos móviles, soporta más de 50 blockchains.

Los titulares de $BEST tienen beneficios como tarifas reducidas y recompensas adicionales. En preventa en su sitio oficial, el proyecto acaba de superar los US$ 12 millones recaudados.

Mind of Pepe

Finalmente, Mind of Pepe ($MIND) combina la cultura meme Pepe con tecnología de IA, siendo la primera moneda meme con un agente de IA autónomo. El proyecto afirma que el agente analiza datos de mercado, redes sociales e influenciadores para ofrecer ideas estratégicas a los titulares. En preventa en su sitio oficial, ya ha recaudado más de US$ 8 millones.

Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.
Compartir
Diego Vieira

Diego Vieira é um profissional destacado no setor de criptomoedas e blockchain, com uma sólida base educacional. Formou-se em Direito, especializou-se em Direito Tributário e cursa atualmente Bacharelado em Letras e Linguística, na Universidade Federal de Sergipe. Profissional versátil, Diego agora se dedica ajudar interessados a compreenderem os meandros do mercado cripto.