El navegador Brave anunció este martes (13) una asociación estratégica con Cardano para integrar la tecnología de esta blockchain directamente en su Brave Wallet. La colaboración, realizada con la empresa de desarrollo Input Output, permitirá que los usuarios del navegador accedan a la blockchain de Cardano y gestionen tokens directamente desde la interfaz.
Según el anuncio, la integración entre Brave y Cardano refuerza la estrategia del navegador de ampliar el soporte a múltiples blockchains, manteniendo el enfoque en la privacidad y descentralización. De acuerdo con Brendan Eich, cofundador y CEO de Brave, la asociación es importante para ambos ecosistemas.
«Integrar Cardano en Brave Wallet no solo expande el acceso multichain, sino que también mejora la seguridad, la participación en la gobernanza y la experiencia del usuario.»
Brave ya soporta blockchains como Ethereum y Solana, y ahora agrega a Cardano. Además, la integración permitirá a los usuarios acceder directamente a la red de Cardano sin necesidad de salir del navegador o de la wallet independiente, lo que mejora la practicidad para los entusiastas de las criptomonedas.
Impacto en el ecosistema de Cardano
Esta novedad representa un avance significativo para la adopción de Cardano. Robert Roose, fundador del protocolo de interoperabilidad Mynth, celebró la asociación:
«Este es un momento fantástico para el ecosistema de Cardano. El soporte de Brave Browser es un paso importante para hacer que el ecosistema ADA sea más accesible e interoperable.»
Roose destacó que, con la integración, las aplicaciones descentralizadas (DApps) de la red ahora están «a un clic de distancia» para los usuarios de Brave. Para él, el navegador representa un puente esencial entre los desarrolladores de DApps y los usuarios finales, especialmente en un momento de expansión de la Web3.
A pesar de la asociación, el precio de ADA cayó casi un 5%, según datos de CoinGecko, siguiendo un retroceso más amplio del mercado de criptoactivos.
Midnight: privacidad reforzada para Cardano
El anuncio también menciona el proyecto Midnight, una sidechain centrada en la privacidad dentro del ecosistema de Cardano. Desarrollada por Shielded Technologies, empresa vinculada a Input Output, la red Midnight busca ofrecer contratos inteligentes confidenciales y protección de datos.
Eran Barak, CEO de Midnight, explicó que la blockchain ofrece nuevas posibilidades para la red, especialmente en áreas que requieren mayor protección de información, como negocios y medicina. Afirmó que la transparencia, característica central de las blockchains, también puede ser un obstáculo para la adopción. Por eso, el proyecto Midnight se enfoca en resolver estos problemas con soluciones basadas en prueba de conocimiento cero (ZKP).