La confianza de los brasileños en el Bitcoin se mantiene sólida incluso después de la reciente volatilidad de la moneda. Según el Informe de Confianza del Mercado de Criptomonedas de Bitget, el 63 % de los inversores del país planea seguir comprando BTC en los próximos meses.
El estudio, realizado entre el 25 de agosto y el 5 de septiembre, se basa en entrevistas a 3.047 personas de diferentes regiones del mundo, incluyendo Europa, Asia y América Latina.
La investigación reveló que, incluso ante los altos tipos de interés y la incertidumbre económica, el Bitcoin sigue siendo visto en Brasil como una reserva de valor y protección contra la inflación. También es considerado una forma de diversificación financiera, lo que indica una madurez creciente del inversor local.
América Latina se destaca entre los mercados más optimistas
El informe mostró que América Latina está entre las regiones más optimistas del mundo respecto a las criptomonedas. Mientras tanto, países como Nigeria (84 %), China (73 %) e India (72 %) se destacan como líderes en intención de aumentar sus asignaciones.
En general, el 49 % de los encuestados cree que el BTC podría alcanzar valores entre US$ 150.000 y US$ 200.000 en el próximo ciclo alcista.
También según el informe, Ethereum (ETH) y Solana (SOL) siguen siendo las principales opciones entre las criptomonedas prometedoras. Alrededor del 67 % de los encuestados posee ETH, mientras que un 55 % muestra interés en SOL.
En Brasil, esta mentalidad se refleja en diferentes perfiles de inversores. Traders con experiencia aprovechan las caídas para ampliar sus posiciones, mientras que los principiantes optan por estrategias más conservadoras, como stablecoins o compras fraccionadas de BTC y ETH.
Bitget evalúa que este equilibrio demuestra la consolidación de un comportamiento más estratégico y menos especulativo en la región.
Este movimiento muestra que el inversor global busca proyectos sólidos y ecosistemas ya establecidos, sin abandonar el potencial de crecimiento del Bitcoin.
Bitcoin Hyper quiere transformar el uso del BTC
De hecho, es en este ambiente de confianza donde Bitcoin Hyper (HYPER) surge como un nuevo hito en la expansión del ecosistema del BTC. El proyecto es el primer Layer-2 que integra la Solana Virtual Machine (SVM) al Bitcoin, permitiendo que los usuarios bloqueen BTC en la cadena principal y emitan versiones tokenizadas para su uso en dApps, con alta velocidad y bajo costo.
Además, HYPER utiliza el lenguaje Rust y herramientas ya conocidas por los desarrolladores, facilitando la creación de plataformas de DeFi, juegos y NFTs. Por lo tanto, el ecosistema promete unir seguridad y escalabilidad, atrayendo tanto a inversores individuales como institucionales.
El potencial del proyecto es considerable. Al fin y al cabo, si tan solo el 1 % del suministro circulante de Bitcoin —alrededor de 195.000 BTC, equivalentes a más de US$ 22.000 millones— se bloquea con HYPER, el impacto en la liquidez y el precio del activo puede ser significativo.
HYPER crece en la preventa
El token HYPER se utiliza para comisiones, gobernanza, staking y demás interacciones dentro del ecosistema. También tiene un valor simbólico, ya que algunos inversores lo han apodado «Bitcoin 2.0».
La preventa ya ha recaudado más de US$ 23 millones, y la tendencia es que estos números se aceleren aún más a medida que se acerca el lanzamiento oficial del token.
Los interesados pueden comprar HYPER usando SOL, ETH, BNB, USDT, USDC y tarjeta de crédito directamente en el sitio web oficial del proyecto. Sin embargo, el equipo recomienda utilizar la Best Wallet para realizar la compra.
Después de todo, esta billetera lista el token en la sección ‘Upcoming Tokens’, permitiendo seguir los saldos y reclamar los activos una vez que sean liberados.
Visitel el Bitcoin Hyper Ahora
Aviso: Este artículo tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni una oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza por ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo.