Economía

Brasil, entre los pocos países con capacidad real para lanzar una CBDC, afirma el CEO de Chainalysis

Brasil se encuentra entre los pocos países del mundo con capacidad real para implementar una Moneda Digital de Banco Central (CBDC), según Jonathan Levin, CEO de Chainalysis.

De acuerdo con Levin, la mayoría de los países carecen de la infraestructura necesaria para un proyecto de tal magnitud, mientras que Brasil destaca por su experiencia tecnológica y sistemas financieros avanzados.

Chainalysis, una empresa global especializada en análisis de blockchain, sigue de cerca el desarrollo del Drex, la versión brasileña de la CBDC. El año pasado, representantes de la compañía visitaron Brasilia para discutir los avances del proyecto con el Banco Central de Brasil.

Según Levin, la combinación de una infraestructura bancaria sólida y el éxito comprobado del PIX, uno de los sistemas de pago instantáneo más eficientes del mundo, posiciona a Brasil a la vanguardia de la digitalización financiera.

CBDC y seguridad digital

La seguridad y la transparencia son factores cruciales para la implementación de una CBDC. Chainalysis, que ya colabora con más de 350 agencias gubernamentales a nivel mundial, planea operar en Brasil para garantizar un entorno seguro para las transacciones digitales.

La compañía también invierte en tecnología de monitoreo para detectar actividades sospechosas y prevenir delitos financieros, como fraudes y esquemas piramidales.

Además, Chainalysis ha adquirido startups especializadas, como Altaria, para mejorar sus soluciones de ciberseguridad y rastreo de transacciones cripto. Este conocimiento será aplicado al Drex, asegurando un sistema eficiente y protegido.

El crecimiento del sector cripto en Brasil refuerza la necesidad de contar con inteligencia robusta contra amenazas. Según Levin, cualquier sistema de pago instantáneo, como el PIX o futuras CBDCs, enfrenta riesgos de fraude, lo que subraya la importancia de fortalecer la prevención y la regulación.

Con la experiencia de Chainalysis y el liderazgo del Banco Central de Brasil, el Drex tiene el potencial de revolucionar el sistema financiero nacional. Si se implementa correctamente, Brasil podría consolidarse como un modelo global para las CBDCs.

Compartir
Cassio Gusson

Cássio Gusson é jornalista há mais de 20 anos com mais de 10 anos de experiência no mercado de criptomoedas. É formado em jornalismo pela FACCAMP e com pós-graduação em Globalização e Cultura. Ao longo de sua carreira entrevistou grandes personalidades como Adam Back, Bill Clinton, Henrique Meirelles, entre outros. Além de participar de importantes fóruns multilaterais como G20 e FMI. Cássio migrou do poder público para o setor de blockchain e criptomoedas por acreditar no potencial transformador desta tecnologia para moldar o novo futuro da economia digital.