La plataforma BNKA anunció una actualización en la apertura de su cuenta en soles: ahora, clientes con números telefónicos o DNI extranjeros podrán hacer uso de la cuenta. Entre los nuevos países integrados a estos servicios se encuentran usuarios argentinos, ecuatorianos, italianos, españoles, alemanes, portugueses, chilenos y colombianos.
«Este avance es un paso fundamental para nuestra visión de banca inclusiva en Latinoamérica y Europa», explica el CCO de Bnka, Sebastian Lesniewier. «Sabemos que hasta ahora muchos migrantes enfrentaban el engorroso requisito de contar con un número peruano y un pasaporte para crear su cuenta. Con esta actualización, estamos eliminando barreras y sumando flexibilidad para enviar y recibir dinero entre sus países de origen y Perú».
Nuevos requisitos y servicios
El servicio forma parte de una solución integral para usuarios de la región a la hora de enviar y recibir dinero de manera práctica y ágil.
Con la app de Bnka los usuarios también podrán abonar servicios seleccionados con su moneda local, simplificando la operatoria y colaborando con aquellos que, por trabajo, estudio o diversas necesidades, deben emprender un viaje y aún mantener servicios como agua, gas o luz (entre otros).
La plataforma permite abrir una cuenta digital en minutos y con bajos requisitos. En la app, los usuarios pueden operar soles, pesos argentinos, euros y stablecoins, con planes para integrar próximamente pesos colombianos y conexión con sistemas de pago locales como PIX en Brasil.
Con la actualización anunciada por Bnka, los nuevos requisitos son:
-
Número de teléfono válido de alguno de los siguientes países, además de las líneas de Perú:
-
España (+34)
-
Italia (+39)
-
Argentina (+54)
-
Alemania (+49)
-
Colombia (+57)
-
Ecuador (+593)
-
Chile (+56)
-
Portugal (+351)
-
-
Documentación aceptada (cualquiera de los tres):
-
Documento de identidad (DNI)
-
Carné de extranjería
-
Permiso temporal de residencia (o pasaporte)
-
Esta ampliación de criterios busca atender a la comunidad de peruanos que vive en el exterior y a ciudadanos de los países mencionados que actualmente residan en territorio peruano.
Además, este nuevo modelo de servicio permitirá una mejora en la apertura de las cuentas, reforzará las políticas de seguridad de los usuarios y los consumidores dentro del listado podrán realizar transferencias rápidas a Perú y desde Perú al extranjero, pagando tarifas competitivas.
