Binance completó su 31ª quema trimestral de tokens BNB, retirando del mercado 1.579.207 unidades, por un valor aproximado de 914 millones de dólares o unos 850 millones de euros. Esta acción forma parte de un mecanismo automatizado diseñado para reducir la oferta total de la criptomoneda, con el objetivo de estabilizar su valor a largo plazo. Según el analista John Isige, esta reducción podría impulsar una nueva subida del token en los próximos días.
El objetivo de Binance es reducir el suministro total de BNB a 100 millones de tokens. Con esta última quema, la oferta en circulación ha caído de 200 millones a poco menos de 146 millones, de acuerdo con datos de CoinGecko. El mecanismo trimestral de quema se basa en el número de bloques producidos en la Binance Smart Chain y en el precio medio del BNB durante el período, tal como lo establece la propuesta BEP95.
A pesar de esta reducción de la oferta, el token BNB aún enfrenta resistencia técnica para recuperar fuerza. Actualmente, cotiza en torno a los 580 dólares (alrededor de 540 euros), por debajo de sus medias móviles de 50, 100 y 200 días. La semana pasada, el anuncio de una pausa arancelaria de 90 días por parte del presidente Donald Trump impulsó brevemente el precio hasta los 600 dólares, pero el movimiento perdió impulso antes de superar niveles clave de resistencia.
Según Isige, los compradores todavía intentan evitar una nueva corrección. El objetivo inmediato es superar la resistencia de los 600 dólares y consolidarse por encima de la media móvil de 50 días. Si logra romper la línea de tendencia descendente, el próximo objetivo podría ser los 635 dólares (cerca de 590 euros), lo que abriría camino a una recuperación más sólida.
Indicadores técnicos piden cautela
Aunque el panorama general es positivo, los indicadores técnicos sugieren precaución. El MACD, por ejemplo, muestra señales de fortaleza pero aún espera un cruce claro para confirmar una señal de compra. Por su parte, el RSI se sitúa en 45 puntos, por debajo del nivel neutral de 50, lo que indica que la presión vendedora sigue presente.
En el mercado de derivados, el riesgo de caída también se mantiene. Según datos de Coinglass, la proporción entre posiciones largas y cortas es de 0,9616, lo que refleja un mayor número de inversores apostando a la baja. En las últimas 24 horas, se liquidaron 400.000 dólares en posiciones largas, frente a apenas 48.000 dólares en posiciones cortas, lo que refuerza el riesgo de movimientos bruscos a corto plazo.
El mercado de criptomonedas sigue siendo inestable, incluso después del alivio temporal en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Ahora, el conflicto se extiende a sectores estratégicos como los chips y los metales raros, lo que mantiene a los inversores en alerta constante.