Categorías Noticias

BlackRock recibe licencia para operar en Abu Dhabi

La empresa multinacional emisora de fondos en bolsa (ETF), BlackRock, anunció la aprobación de su licencia para operar en Abu Dhabi. El objetivo de esta firma es expandir sus productos en esta región favorable para las criptomonedas.

La aprobación tuvo lugar este 18 de noviembre. Asimismo, BlackRock también está buscando una licencia para operar en el Abu Dhabi Global Market (ADGM), un centro financiero internacional en Abu Dhabi, hogar de criptoempresas como Blockdaemon, M2 y Laser Digital.

El objetivo de expansión de BlackRock

Si bien Emiratos Árabes Unidos (EAU) es un país favorable para el desarrollo de las criptomonedas, BlackRock tiene la intención de centrar en los mercados privados y la infraestructura de Inteligencia Artificial.

No obstante, la firma aún no ha proporcionado más detalles sobre sus planes para los EAU más allá de obtener una licencia para operar en la región.

Otras compañías están en sintonía con las propuestas que tiene BlackRock para el territorio. En abril, Microsoft anunció una inversión de USD 1,600 millones en un holding tecnológico de IA con sede en Abu Dhabi. El proyecto, de nombre G42, pretende desarrollar la IA en la región y en todo el mundo.

Abu Dhabi: un lugar amigable para las nuevas tecnologías

El referente de BlackRock en Medio Oriente, Charles Hatami, dijo que Abu Dhabi se ha convertido en un centro financiero global. También elogió al gobierno de la región por su proactividad y compromiso.

«Su ubicación estratégica, las políticas proactivas del gobierno y el compromiso con el crecimiento sostenible lo convierten en un lugar ideal para los mercados de capitales», declaró.

BlackRock emite el ETF iShares Bitcoin Trust, que ofrece a los inversores con sede en Estados Unidos exposición en bitcoin. El pasado 8 de noviembre llegó a cotizar USD 33.000 millones en activos netos. Este importe superó al ETF iShares Gold Trust, que ofrece a los inversores exposición al oro.

Por otro lado, Emiratos Árabes Unidos ocupó el tercer puesto en un índice de adopción de criptomonedas en agosto. La encuesta la publicó Henley & Partners, una consultora de migración de inversiones.

Compartir
Marina Charani

Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.