El gigante de Wall Street, BlackRock, vio sus participaciones en Bitcoin alcanzar aproximadamente US$ 23,7 mil millones después de menos de un año operando con su fondo índice (ETF) de Bitcoin. La empresa logró este hito tras la adquisición de US$ 35 millones adicionales en Bitcoin y US$ 6,4 millones en Ethereum la última semana, según datos de un análisis de blockchain de Arkham Intelligence.
Con esta última adquisición, las reservas de Ethereum de BlackRock ahora suman 350.000 ETH, valorados en aproximadamente US$ 989 millones. BlackRock gestiona sus participaciones en Bitcoin principalmente a través de su iShares Bitcoin Trust (IBIT). El ETF ofrece a los inversores institucionales exposición directa a Bitcoin. Actualmente, sus participaciones representan alrededor del 1,70% de todo el Bitcoin disponible en el mercado.
La reciente expansión de activos de BlackRock la coloca en una posición destacada en comparación con otros grandes gestores de activos. Grayscale, por ejemplo, posee alrededor de 258.671 BTC, valorados en aproximadamente US$ 16,45 mil millones.
Sin embargo, Grayscale aún mantiene una posición más fuerte en Ethereum, con más de 2,1 millones de ETH, valorados en alrededor de US$ 5,45 mil millones. Esto representa más de cinco veces la cantidad actual de Ethereum bajo la gestión de BlackRock.
BlackRock, ballena de Bitcoin
El 25 de septiembre, BlackRock registró un ingreso de US$ 184,4 millones en su ETF de Bitcoin spot. Estas entradas marcaron el mayor valor en un solo día para el fondo durante el mes. Este aumento ocurrió poco después de la decisión de la Reserva Federal de reducir las tasas de interés en 50 puntos básicos, un movimiento que ha sido ampliamente discutido en los mercados financieros a lo largo de 2024 y que podría haber influido en el sentimiento de inversión en criptomonedas.
A pesar del creciente interés institucional en las criptomonedas, han surgido especulaciones sobre la custodia física de estos activos. Circulan rumores en línea alegando que Coinbase, que actúa como custodio de BlackRock y de otros emisores de ETF de Bitcoin, no estaría adquiriendo el Bitcoin físico solicitado por los fondos. En su lugar, estaría emitiendo «Bitcoin de papel» o promesas de pago (IOUs). Para aclarar estas dudas, el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, declaró en sus redes sociales que todas las transacciones relacionadas con el ETF se liquidan en la blockchain.
Además, el analista de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas, confirmó que BlackRock mantiene su propio nodo en la blockchain y consolida sus saldos de Bitcoin a diario, reportándolos a Coinbase Prime. Esto refuerza la transparencia y seguridad en el proceso de custodia de las criptomonedas adquiridas por el fondo.