A pesar de las actuales incertidumbres económicas y las tensiones comerciales internacionales, la gestora Bitwise mantiene firme su proyección optimista para el precio de Bitcoin.
En una reciente publicación en el blog de Bitwise, Matt Hougan, director de inversiones de la empresa, reafirmó su expectativa de que el BTC alcance los 200.000 dólares antes de que termine 2025.
Él ya había mencionado esta previsión a finales de 2024. Sin embargo, el contexto actual parece mucho más desafiante para el mercado cripto.
Para Hougan, los cambios recientes en la política comercial de Estados Unidos podrían actuar como catalizadores para el crecimiento del Bitcoin.
Recientemente, el expresidente Donald Trump declaró una guerra arancelaria contra China. De hecho, también entró en conflicto con aliados históricos como Canadá y la Unión Europea.
Hougan prevé un probable debilitamiento del dólar estadounidense como resultado de esta estrategia. Pero considera que esto abriría espacio para alternativas como el Bitcoin.
Por lo tanto, quienes estén considerando invertir en criptomonedas aún pueden ver con buenos ojos al principal activo digital del mercado.
Durante un discurso el 7 de abril, Steve Miran, actual presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, expresó críticas al protagonismo del dólar.
Según él, el dominio del dólar estadounidense estaría perjudicando la competitividad de la industria en EE. UU.
Desde la perspectiva de Hougan, si el dólar continúa perdiendo fuerza, el impacto podría ser positivo para el mercado cripto.
Él señala que, históricamente, existe una correlación inversa entre el Índice del Dólar (DXY) y el rendimiento del Bitcoin. Es decir, cuando el dólar cae, la principal criptomoneda tiende a subir.
El DXY, que mide el valor del dólar frente a seis monedas importantes, ha caído más del -7 % desde enero, según datos de la plataforma TradingView.
Pensando a futuro, Hougan cree que el sistema monetario internacional se moverá hacia un modelo menos concentrado.
Por lo tanto, en este escenario, activos como el oro y el Bitcoin ganarían protagonismo como alternativas al dólar.
El interés de los inversores por el Bitcoin a menudo va más allá de comprar la criptomoneda directamente y se extiende a otros proyectos relacionados.
Un ejemplo es BTC Bull ($BTCBULL), un nuevo token que promete airdrops de Bitcoin a sus usuarios.
Según el sitio web del proyecto, hay dos airdrops planeados. El primero ocurrirá cuando el precio de Bitcoin alcance los 150.000 dólares.
Luego, habrá otro airdrop si la moneda llega a los 200.000 dólares. En ambos casos, los poseedores de $BTCBULL recibirán recompensas en BTC.
Así, se presenta como una opción de inversión para quienes buscan obtener retornos en Bitcoin sin necesidad de tener BTC en su billetera.
Además, los inversores de $BTCBULL también podrán beneficiarse de un airdrop del propio token, vinculado al precio de Bitcoin.
Este ocurrirá si la criptomoneda con mayor capitalización del mercado alcanza los 250.000 dólares.
BTC Bull también promete quemas de tokens $BTCBULL al alcanzar metas intermedias: cuando el precio de Bitcoin supere los 125.000, 175.000 y 225.000 dólares. Además, se contempla la posibilidad de staking para los usuarios.
Actualmente, el proyecto está en fase de preventa y ya ha recaudado 4,5 millones de dólares. Durante esta etapa, es posible comprar tokens $BTCBULL a precios especiales, con descuentos antes de su cotización oficial.
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.