Noticias

Bitso amplía su portafolio de Rendimientos con cuatro nuevas criptomonedas

La plataforma Bitso, pionera en servicios financieros basados en tecnología cripto, anunció la inclusión de cuatro criptomonedas a su función Rendimientos, ampliando las opciones disponibles para obtener ingresos pasivos. A partir de diciembre, Cardano (ADA) y Polkadot (DOT) se sumarán a Ether (ETH) y Solana (SOL), que ya están disponibles para los usuarios.

Este servicio permite a los clientes obtener rendimientos semanales sobre los criptoactivos sin necesidad de inmovilizar los fondos, lo que representa una alternativa atractiva para quienes buscan diversificar su patrimonio.

Condiciones para participar

Bitso ofrece tasas efectivas anuales (TEA) visibles directamente en la aplicación, lo que otorga transparencia a los usuarios. Actualmente, las tasas para ETH y SOL son de 2,8% y 5% respectivamente, mientras que las de ADA y DOT estarán disponibles al momento de su lanzamiento. Las tasas varían semanalmente en función de las condiciones del mercado.

Además, este servicio no exige un monto mínimo para participar ni obliga a los usuarios a mantener un saldo fijo, lo que amplía el acceso a pequeños inversores. Julián Colombo, director general de Bitso Argentina, subrayó que el objetivo de la empresa es “hacer cripto útil y ayudar a las personas a hacer crecer su patrimonio”.

En un contexto económico desafiante como el de Argentina, estas opciones pueden ser atractivas para pequeños inversores. Sin embargo, es crucial considerar los riesgos asociados a la volatilidad del mercado cripto.

Bitso continúa consolidándose como una de las plataformas líderes en Latinoamérica, adaptándose a las necesidades de los usuarios en la región e impulsando la adopción de herramientas innovadoras en el ecosistema financiero.

Compartir
Ana Eiterer

Ana Eiterer es Editora y Redactora Senior en CriptoFácil desde agosto de 2021, destacándose en la producción de contenido especializado en criptomonedas. Con experiencia en Marketing Digital Estratégico, Gestión de Crisis y Ciencias Médicas, ha liderado la investigación de mercado y la edición de artículos, mejorando la calidad y el alcance del portal. Su enfoque en estrategias de contenido y SEO ha fortalecido la posición de CriptoFácil como una fuente confiable en el sector.