Bitpanda, una de las principales plataformas de inversión en criptoactivos de Europa, ha anunciado su expansión al Reino Unido tras recibir la aprobación de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por sus siglas en inglés). Con esta autorización, la empresa podrá ofrecer más de 500 criptomonedas, servicios de staking, planes de ahorro y criptoíndices a inversores británicos.
La compañía también prevé abrir una oficina en el Reino Unido en los próximos meses y ampliar su equipo local. Según Mercedes Sánchez de Rojas, directora de operaciones de Bitpanda, la adaptación al mercado británico es un desafío clave:
“Cada país tiene particularidades en términos de adopción, métodos de pago y atención al cliente, por lo que ajustamos nuestros servicios a cada realidad”.
Bitpanda no solo apunta al segmento minorista, sino que también ofrecerá soluciones de infraestructura para instituciones financieras a través de Bitpanda Technology Solutions. Empresas como el neobanco alemán N26 y el banco Raiffeisenlandesbank en Austria ya utilizan la tecnología de la plataforma.
Eric Demuth, CEO y cofundador de la empresa, destacó la importancia de esta expansión: “Esta era la última pieza que faltaba para consolidar nuestra presencia en toda Europa. Ahora, nos enfocaremos en desarrollar productos adaptados a las necesidades de los inversores británicos”. Por su parte, Lukas Enzersdorfer-Konrad, director adjunto, subrayó que el Reino Unido es un centro financiero clave con un ecosistema cripto en crecimiento.
A diferencia de la Unión Europea, donde la regulación MiCA entró en vigor en diciembre de 2024, el Reino Unido aún está desarrollando un marco normativo para el sector. La FCA ha advertido sobre los riesgos asociados a la falta de regulación y ha señalado que una normativa integral no llegará antes de 2026.
A pesar de ello, el interés por las criptomonedas en el país sigue aumentando. Según una encuesta reciente, el 12% de los adultos británicos posee activos digitales, con un valor promedio que ha crecido en el último año.
Bitpanda continúa su expansión tras obtener licencias en Alemania y Malta, lo que le permite operar en los 27 países de la Unión Europea. Con más de seis millones de usuarios al cierre de 2024, la empresa busca fortalecer su crecimiento en un mercado clave como el británico.